La Bolsa arrancó con una caída de 2,9%

El principal indicador de la Bolsa porteña, el Merval, se desplomó ayer 2,9%, en el marco de una jornada signada por las bajas en prácticamente todos los mercados bursátiles internacionales.

El Dow Jones, principal indicador de Wall Street, descendió de hecho 0,9%, mientras que el S&P 500 cayó 1,1% y el tecnológico Nasdaq bajó 1,5 por ciento. En la región, el índice Bovespa de la Bolsa de San Pablo bajó 1,3 por ciento.

En la plaza local impactó especialmente la fuerte caída (-3,97%) de Tenaris, un papel que concentró gran parte del volumen negociado durante la jornada, con operaciones por $ 11,2 millones. Durante toda la rueda se operaron en la Bolsa porteña $ 56 millones, y el 20% se lo llevó Tenaris.

«La Bolsa se ve presionada a la baja por las petroleras, expectantes del resultado de Petrobras en Brasil y por la baja en la recomendación de UBS a Tenaris a neutral desde comprar», dijo a Reuters Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera.

Al cierre, el Merval se ubicó en 3428,69 puntos en la Bolsa de Comercio porteña, con alzas destacadas para Telecom (+0,6%) y bajas para Edenor (-5,3%) y Pampa Holding (-5,2%).

Los bonos, en cambio, cerraron el lunes con mayoría de subas y pocas bajas, según destacaron desde Portfolio Personal. El Bogar, el Discount en pesos, el Par, el PR13 y el Boden 2013 ganaron 0,4%, 1,4%, 1,6%, 0,9% y 0,6% en cada caso. No tuvieron la misma suerte los cupones atados al PBI, que cerraron con bajas de más de 1 por ciento.

En el mercado brasileño, entretanto, el real se ubicó debajo de los 2 dólares, mientras que el petróleo cerró en US$ 96,50 el barril WTI, con una caída de 1,5 dólares, mientras que el euro cerró en 1,35 dólares.

DIXIT

«»Casi todos los factores que acompañaron el alza del crudo la última semana se han invertido»
Matt Smith, de Schneider Electric
4%
Dato
Fue lo que cayó la acción de Tenaris durante la rueda. La acción concentró 20% del volumen total.

Fuente: La Naciòn