En medio de la guerra, el presidente sirio anunció que será padre

Mientras su país se desangra en un conflicto de casi dos años, Bashal Al-Assad dijo que su esposa está embarazada por cuarta vez

Mientras el número de muertos en Siria aumenta de a centenares, y los rebeldes continúan con su pedido para que el presidente, Bashal al-Assad, deje el poder después de cuatro décadas de gobierno de su dinastía, el mandatario anunció que su mujer, Asma, está embarazada.

Al-Assad planea continuar en el poder, pese al aislamiento internacional en respuesta a la brutal represión que ejerce sobre los rebeldes, y pretende hacerlo alejado de los micrófonos. Sin embargo, recibió a «visitantes», a quienes brindó una entrevista que luego salió en un medio cercano al gobierno sirio, Al-Akhbar. Este diario, con base en Beirut, es un medio anti-occidental al que se lo suele relacionar con grupos como Hezbollah.

Al-Assad confirmó por ese medio los rumores de embarazo de su mujer, de 37 años, nacida en Gran Bretaña y madre de sus tres hijos. Hasta antes de que comenzara la revuelta contra su esposo, Asma al-Assad era considerada un símbolo del glamour en Medio Oriente, lo cual le valió hasta una tapa de la revista Vogue. Hoy, sin embargo, su reputación está en baja. Sus lujos son cuestionados dentro y fuera de Siria e incluso recibió sanciones económicas por parte de la Unión Europea.

El año pasado, un medio de Jordania había asegurado que Asma estaba embarazada desde junio. Sin embargo, dado que la familia presidencial no se deja ver en público, no hubo alguna imagen que validara la información. Del mismo modo, no se puede chequear la confirmación del mandatario.

En la entrevista, además, el presidente insistió en que el Ejército «recuperó territorio en gran parte y logró importantes resultados, que pronto saldrán a la luz» y repitió que los rebeldes son financiados por fuerzas del exterior, en referencia a las potencias occidentales.

Sus palabras parecen ir en contra de las últimas noticias que llegaron acerca de la familia del presidente. La semana pasada, el ex embajador norteamericano en Damasco Robert Ford dijo que la madre del mandatario, Anisa Makhlouf, de 78 años, habría viajado a Emiratos Árabes Unidos, lo cual se sumó a a una serie de deserciones dentro del círculo íntimo de Al-Assad.

Masacre. Mientras tanto, en Siria la situación sigue empantanada. Esta mañana fueron hallados 65 cadáveres en un barrio de la ciudad de Aleppo, al norte de Siria. Según denunció un grupo opositor, las personas habrían recibido disparos en la cabeza ayer y fueron atadas de manos.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que el número de muertos podría elevarse hasta llegar a 80, en lo que describió como una «nueva masacre».

Fotografías publicadas en internet por activistas mostraron los cuerpos enlodados de decenas de hombres tirados sobre un pequeño río, en lo que dijeron era el barrio de Bustan al-Qasr de Aleppo.

Las fuerzas del Gobierno y los rebeldes en Siria han sido ambas acusadas por grupos de derechos humanos de llevar a cabo ejecuciones sumarias en el conflicto de 22 meses, que ha causado la muerte de más de 60.000 personas..

Fuente: Reuters