Canciller Moreno dice que Piñera respondió a Evo Morales a nombre de “todos los chilenos”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, expresó en la cumbre de la Celac la posición de «todos los chilenos» cuando respondió a su homólogo Evo Morales sobre la demanda marítima boliviana, aseguró hoy el canciller de ese país, Alfredo Moreno, en una entrevista con radio Agricultura. Piñera había dicho en ese encuentro que la soberanía chilena no será negociada.

“Que no se equivoque Evo Morales, la de ayer no fue una respuesta del Presidente, de un canciller, de un gobierno, fue de todos los chilenos», afirmó Moreno en la radioemisora chilena, según publica el periódico La Tarcera en su página digital.

El canciller acotó además que “todas las cosas se pueden avanzar y mejorar de común acuerdo, sobre la base de respetar lo que hay. Si no se cambia, se mantiene. Nosotros no vamos a modificar el Tratado de 1904 en el sentido que no vamos a modificar lo que es Chile. Lo segundo es el tema de la soberanía: la soberanía de Chile no está en cuestión».

En ese sentido, prosigue la nota de La Tercera, remarcó que «el tratado no es una cosa etérea, definió lo que es Chile. ¿Vamos a cambiar la frontera, vamos a hacer una cosa que divida a nuestro país en dos? Yo creo que es una cosa impensable que no se le ocurre ni a Bolivia ni a nosotros, entonces terminemos con esto y hablemos sobre una base concreta, que es partir sobre lo que tenemos».

Asimismo, el ministro planteó que la presentación de Morales ante los asistentes a la cumbre no es algo nuevo, porque «Bolivia viene haciendo esto en todos los foros, meses atrás estuvimos en Cochabamba y en todas las asambleas de la OEA lo plantea, todos los años en la ONU, en fin».

«Lo sorprendente es que Evo Morales lo plantee. Todos los países que estaban ahí, los 60 países o los 30 de la cumbre Celac, donde lo quiso plantear, todos tienen problemas entre ellos. Todos los países presentes en la Celac tienen problemas entre ellos, fíjense en Nicaragua y Colombia, ni siquiera lo mencionaron. Chile y Perú, con todas las dificultades que han tenido, el juicio en La Haya, ni ahora ni antes han planteado el tema», argumentó.

A juicio del ministro, «nadie pretende llevar ese problema que, en esencia, es entre dos, a hablarlo ante treinta que no tienen nada que decir. No hubo ni un solo presidente, de todos los que habían, que menciono siquiera una palabra a esto. Es un tema en el cual no tienen nada que aporta y que solo se va complicando, porque palabras sacan palabras».

«El camino para resolver esto es uno totalmente distinto, lo que tiene que hacer Bolivia y Chile es conversar, discutir y avanzar entre ellos, por eso el Presidente Piñera le mencionó al Presidente Morales que todas las cosas que él señaló, son cosas que tienen su camino», en referencia a comités existentes, «y donde a Bolivia se le ha invitado a participar, si es que hubiese un problema, nosotros creemos que no lo hay», sentenció Moreno.

Fuente: la-razon.com