Renuevan todos los refugios y paradas de colectivos

La Ciudad actualiza el mobiliario urbano luego de décadas sin cambios. Los nuevos diseños son más modernos y cuentan con materiales antivandálicos. También se modifican los carteles indicadores de las calles.

Después de 20 años sin cambios, la Ciudad avanza en el proceso de renovación de refugios, paradas de colectivos y carteles indicadores con los nombres de las calles. Hasta el momento se renovó el 40% de los viejos elementos. Los usuarios ahora pueden esperar en modernos refugios con bancos y techo. Pero el trabajo no resulta fácil ni rápido. En la Ciudad hay 26.000 manzanas que necesitan renovar su mobiliario.

| Así las cosas, cuando se termine el plan, se habrán colocado 12.000 carteles de nombres de calles, 4.380 paradas de colectivos y 2.400 refugios. Por caso, por ejemplo, en los grandes centros de transbordo de Constitución, Retiro y Plaza Miserere el cambio ya comenzó a verse. También se instalarán cerca de 6.000 pantallas publicitarias, 900 asientos (en los refugios de colectivos) y 300 soportes de bicicletas. Hay que recordar que, según confirmó Diego Santilli, ministro de Espacio y Ambiente Público, el cambio no cuesta dinero. Los concesionarios absorben todos los costos y abonan a favor de la Ciudad el 15% de la facturación por publicidad o un canon fijo anual. El ingreso de 2012 ascendió a $ 10 millones, sin contar lo que se recaudó por la tasa de publicidad.

Los refugios que se están colocando son de tres tipos, de acuerdo al ancho de las veredas de cada barrio. Están construidos en hierro fundido, aluminio, madera y tienen materiales antivandálicos. Los carteles indicadores de las calles están siendo colocados (en algunos cruces) colgados de los semáforos, como ocurre por ejemplo en ciudades de Estados Unido

Fuente: La Razòn