El mandatario cubano estudiará nuevos antecedentes que dieron pie a que la UDI acuse a La Habana de refugiar a autores.
“El Presidente Raúl Castro se comprometió a estudiar los antecedentes y entregar su mejor colaboración con este propósito”, señaló ayer el Presidente Sebastián Piñera al abordar la reunión bilateral que sostuvo el sábado por la noche con el líder cubano para tratar los nuevos antecedentes del crimen del senador UDI Jaime Guzmán ocurrido en 1991.
El encuentro se realizó antes de ayer alrededor de las 20 horas en el salón Pintor Subercaseaux, tras finalizar el retiro de mandatarios Celac-Unión Europea. Por el lado chileno, también estaba presente el canciller Alfredo Moreno y el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alfonso Silva. Por Cuba asistieron el canciller Bruno Rodríguez y la embajadora Ileana Díaz-Argüelles.
Conocedores de la cita comentaron que la conversación fue distendida y tuvo una duración de 60 minutos, donde también hablaron sobre la historia de Cuba y el traspaso de la presidencia pro témpore de la Celac por parte de Piñera a Castro.
Según se señaló, Piñera inició el diálogo preguntando por la salud de Fidel Castro. El hermano respondió de inmediato: “Bien, míreme a mí como estoy que tengo 82 años”, sostuvo el mandatario cubano, cuyo comentario causó gracia entre los asistentes de la reunión.
En seguida, Piñera le planteó de forma verbal los antecedentes que dan pie a que la UDI acuse a La Habana de dar refugio a los autores del asesinato del senador.
Esa nueva información, cuyo caso es liderado por el juez Mario Carroza, tienen relación con un informe de la Jefatura de Inteligencia de la PDI del 20 de diciembre pasado, en el que se establece el viaje a Buenos Aires en el bus de la empresa Chiar Internacional de cinco familiares de la frentista Marcela Mardones Rojas, prófuga desde 1993 por su participación en el homicidio del parlamentario.
La mujer es pareja de Raúl Escobar Poblete, uno de los dos autores materiales de los disparos. Según el informe de inteligencia policial, los familiares de Marcela Mardones tomaron el vuelo de Cubana de Aviación CU 361 con destino a La Habana.
Terminada la bilateral, el canciller Moreno telefoneó al presidente de la UDI, Patricio Melero, quien había sido alertado unas horas antes de la reunión, para entregarle detalles del diálogo entre Piñera y Castro.
Durante la conferencia de prensa oficial de la cumbre, Piñera entregó más detalles de la reunión bilateral.
“Los abogados, la familia, nos han entregado indicios que muestran que es posible que hayan estado o estén en Cuba personas que hayan estado involucradas en ese homicidio, y en consecuencia ayer tuve la oportunidad de pedirle de forma firme y clara al Presidente Raúl Castro, colaboración para que los asesinos de Jaime Guzmán, sea conocido, juzgado y sancionado por nuestros tribunales de justicia que dan plena garantía de imparcialidad”, detalló.
En la UDI valoraron el gesto del gobierno y sus dirigentes se mostraron conformes con las gestiones de La Moneda. En esa línea, desde el partido gremialista explicaron que es un gran avance que el caso de Jaime Guzmán se haya enfrentado como un tema de Estado.
“(La reunión bilateral) es un hito en la historia de este crimen que ha tenido 22 años de impunidad, a partir de ahora la UDI nunca va a aflojar ni bajar los brazos en esta lucha por lograr justicia en esta materia”, dijo ayer el presidente de la UDI, Patricio Melero.
Fuentes de La Moneda sostuvieron que el Mandatario chileno también conversó del caso Guzmán con Raúl Castro durante pequeños pasajes en los retiros de la cumbre internacional Celac-UE aprovechando que estaban sentados juntos en el salón del Espacio Riesco.
Fuente: La Tercera