Fue por el pedido de la Provincia para que se revea el reparto de fondos. El gobernador reclama $ 15 mil millones.
La Plata. Corresponsalia – 26/01/13
El kirchnerismo volvió a marcar los límites de la autonomía política de Daniel Scioli. Casi a coro, las espadas más filosas que la Casa Rosada rechazaron el pedido del gobernador provincial de una modificación en el esquema de distribución de la coparticipación federal y del Fondo para Reparación del Conurbano.
“Es un acto de cobardía política”, disparó Amado Boudou desde Santa Teresita, donde el cristinismo reunió a su tropa bonaerense (ver pag. 12).
El vicepresidente consideró que la carta que envió días atrás el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, fue “un error institucional”. Y se preguntó: “¿Qué tiene que ver Domínguez con una carta para hablar de un tema que tienen que resolver los 24 gobernadores con la Presidenta?”. Terminó opinando que “creo que estamos ante un hecho mediático y no ante una discusión de política profunda”.
La polémica por los fondos para financiar a la provincia hizo estallar la tregua entre kirchneristas y sciolistas. La secuencia dialéctica fue aprovechada además por sectores de la oposición, que salieron a exigir al Gobierno nacional un replanteo en la coparticipación.
Scioli intenta encontrar oxígeno financiero en un año electoral clave para su futuro político. El planteo por los fondos que reparte Nación es un yacimiento que busca explorar para detener un déficit estructural. Tal como ayer informó Clarín, Scioli reclama una diferencia que calcula en 15 mil millones de pesos. Casi el 10% del presupuesto anual.
Pero el reclamo fue como un pie en el hormiguero. El vicegobernador Gabriel Mariotto –que desde hace un año actúa como una cuña cristinista– consideró que su compañero de fórmula “ no se puede mirar el ombligo, sino que hay que ver el concepto de equidad que componen las 24 jurisdicciones”. Mariotto argumentó que “los gobiernos de las provincias se ven beneficiados con acciones de obras de infraestructura, planes sociales y jubilaciones”.
Otro alfil cristinista en la provincia, el diputado Carlos Kunkel, “atendió” a Pérez y –por extensión- al gobernador. Evaluó positivo el debate por la coparticipación pero pidió “una mesa de gobernadores” para que discutan la distribución de los recursos. Además, exigió a las autoridades “discutir el conjunto de políticas y aportes para la Provincia”. De paso, el legislador ultra K avisó que no asiste a los actos oficiales del gobernador “porque está en campaña ” para suceder a Cristina en 2015.
Desde las playas de Santa Teresita, también Julián Domínguez aportó a la polémica. Algo más medido que Boudou, el presidente de la Cámara baja admitió que “se enteró por los medios” de la carta que le envió Scioli y aportó cuestiones de procedimiento para cuestionar a Alberto Pérez. “La Constitución dice que para reformar la ley de Coparticipación el proyecto debe ingresar por el Senado. No hay otra manera”.
En la discusión intervino además Francisco de Nárvaez, del PJ disidente, que acusó a Mariotto de ir “ contra los intereses de los bonaerenses ” por cuestionar el pedido de más fondos de coparticipación. En tanto que otra opositora, Margarita Stolbizer, líder del GEN, sostuvo que “la Nación se apropia de recursos que pertenecen a las provincias”.
Fuente: http://www.clarin.com/politica/