De Norte a Sur, la Ciudad llegó a 100 kilómetros de ciclovías

Extendieron el recorrido hacia Ciudad Universitaria y renovaron el tramo del Parque Tres de Febrero. También instalaron los carriles exclusivos en el Parque Centenario. El objetivo es desalentar el uso de autos particulares.

Los porteños ya cuentan con 100 kilómetros de ciclovías protegidas para moverse por la Ciudad, uno de los objetivos que perseguía la gestión macrista para desalentar el uso de autos particulares y mejorar la fluidez del tránsito. El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que desde un principio puso foco en la bicicleta por tratarse de un medio más rápido, más barato y menos contaminante, presidirá hoy la reunión del Gabinete porteño para anunciar el avance y brindar detalles sobre las nuevas bicisendas que permiten unir el norte con el sur de la Ciudad (y viceversa).

Para llegar al mentado número 100, personal de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte trabajó en las últimas semanas en torno al Parque Centenario y en el recorrido hacia Ciudad Universitaria, un punto estratégico al que sólo acceden siete líneas de colectivo.

Para que sea más accesible en bici, reformaron la senda existente del Parque Tres de Febrero, que avanza paralela a Figueroa Alcorta, entre Avenida de los Ombúes y La Pampa. Este había sido uno de los primeros tramos para viajar en dos ruedas, inaugurado en 1997 por el entonces jefe de Gobierno, Fernando De la Rúa, y con poco mantenimiento. La nueva es de cemento alisado, con un ancho de 2,20 metros. Esta bicisenda continúa la traza que llega hasta Del Libertador y Olleros. También construyeron una parte por la avenida Intendente Güiraldes.

Este último segmento de los trabajos permitirá conectar el recorrido desde La Boca. ¿Cómo? Saliendo desde Vuelta de Rocha (Pedro de Mendoza y Palos), las bicis pueden continuar por el Bajo hacia Retiro, seguir por Del Libertador, Figueroa Alcorta, nuevamente Del Libertador y Costanera hasta desembocar en el norte. “La idea es que mucha gente se anime a andar en bicicleta, la que va al trabajo o a estudiar”, sintetizó Macri.

Fuente: La Razòn