El porcentaje corresponde a las operaciones realizadas durante el año pasado en la provincia de Buenos Aires según el Colegio de Escribanos bonaerense. Durante 2012 se realizaron 119.281 operaciones contra las 136.214 registradas en 2011. Se redujo el monto de las transacciones en un 5,9 por ciento.
El 2012 fue un año olvidable para el mercado inmobiliario argentino. El cepo al dólar, la histórica divisa en que se basan las compra-ventas de inmuebles, con la consecuente falta de referencia para los valores y la ausencia del crédito hundieron la actividad.
En la provincia de Buenos Aires, según el Colegio de Escribanos bonaerense, el 2012 cerró con una caída en las compraventas del 12,4 por ciento interanual.
El año pasado se realizaron 119.281 operaciones contra las 136.214 registradas durante todo 2011 y también se redujo el monto de las transacciones en un 5,9 por ciento, alcanzando a 28.380.574.668 pesos, informó la agencia DYN.
La relación intermensual, comparando diciembre con noviembre de 2012, registró un aumento del 66,1 por ciento en las operaciones inmobiliarias, pasando de 10.951 en noviembre a las 18.191 relevadas en diciembre, donde también se reflejó una suba del 69,2 por ciento en los montos, que crecieron más de 1.700 millones de pesos.
En cambio, la relación interanual, considerando el mismo mes del año anterior, marca un descenso del 7,6 por ciento en la compraventa inmobiliaria, al registrarse 19.681 transacciones en diciembre de 2011 y 18.191 en el mismo mes de 2012, con una caída de las operaciones de más de 153 millones de pesos, una merma del 3,6 por ciento.
Fuente: Urgente24