En enero, el consumo con plástico volvió a aumentar luego de cuatro meses de caída. De todas formas, muchos turistas van al mercado negro para evitar la lupa de AFIP
Pese al recargo del 15%, los turistas que viajan al exterior decidieron volcarse nuevamente a los plásticos debido a que el dólar libre superó en un 50% el valor oficial, por lo que en estos días resulta más conveniente liquidar todos los consumos con las tarjetas.
En los once primeros días del mes, último dato oficial disponible, el stock promedio de crédito en dólares tomado con tarjetas creció u$s 8 millones, una suba no muy grande pero que revirtió la tendencia de los últimos cuatro meses, que iba en caída.
A modo de ejemplo, el usuario de una tarjeta paga un dólar a $5,70, mientras que el cliente de las cuevas paga el 31% más, $7,48 por dólar, según la cotización del viernes último, aunque el jueves había disparado hasta los 7,50 pesos, publica el diario El Cronista.
No obstante, desde el mercado cambiario paralelo afirmaron que muchos turistas aún prefieren pagar el precio del dólar libre para ahorrarse los controles de la AFIP.
De todos modos, la consultora Elypsis destaca el bajo crecimiento del consumo con plásticos en dólares. Al 11 de enero aumentó tan sólo 24% interanual, frente al incremento de 131% registrado en agosto (cuando tocó un máximo de u$s462 millones).
Fuente: Infobae