Binner: «No tengo elementos para pensar que Cristina haya ganado con fraude»

El líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, sostuvo hoy que no tiene «elementos» para asegurar que la presidenta Cristina Kirchner haya sido reelecta en 2011 a través de un «fraude».

«No, la verdad es que no tengo ningún elemento para pensar en fraude, pero lo que nosotros tenemos que tener es muchos fiscales y cuidar voto por voto», aseguró Binner sobre los dichos del ex ministro de Economía Roberto Lavagna, quien habló de «fraude» en las últimas elecciones y aseguró que el 54 por ciento obtenido por Cristina Kirchner «no es real».

Al respecto, el ex candidato presidencial, que salió segundo en los últimos comicios de 2011, sostuvo que tampoco tiene «sospechas» de irregularidades en los comicios nacionales, ya que -remarcó- «las sospechas tiene que partir de hechos fundados, sino sería caza de brujas».

Binner, que este viernes lanzó en Mar del Plata la campaña «La Argentina que SI queremos», que recorrerá la Costa Atlántica durante la temporada de verano, se refirió además a la difícil situación que atraviesa Santa Fe en materia de seguridad por el narcotráfico y rechazó las acusaciones del kirchnerismo.

En declaraciones a La Tres «Convenio», reproducidas por el portal de La Capital de Rosario, Binner sostuvo que la mejor solución para enfrentar el tráfico de drogas en Santa Fe es a través de «un mapa del delito del país» y que en los delitos federales «actúen las fuerzas federales, con primacía en las provincias».

«La droga no ingresa por Santa Fe porque no es limítrofe con ningún país. Así que creer que ésto es sólo resultante de la participación de la Policía de la provincia realmente es una equivocación. Y mas si se recibe a la Gendarmería como se ha hecho en Santa Fe», apuntó el ex gobernador.

En este sentido, agregó que la provincia «tiene más de 3 mil kilómetros de rutas nacionales y gran parte de ellas son lugares de transito de sustancias prohibidas».

«La solución se logra si hay voluntad política. Si no se reconoce (el conflicto) estamos complicados», concluyó.

Noticias Argentinas