Ataques y acusaciones entre funcionarios

Fuertes cruces de Randazzo, De Vido y Abal Medina con Vidal y Alonso
La nueva reunión por el subte entre el gobierno nacional y el porteño generó una nueva serie de cruces y acusaciones entre distintos funcionarios de alto rango.

A las intervenciones que la presidenta Cristina Kirchner había hecho anteayer desde su cuenta en Twitter, se sumaron las críticas del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. «Es un disparate [el aumento], Macri nunca usó un transporte público», dijo Abal Medina.

Después de que en el gobierno porteño apuntaran directo a la quita de subsidios por parte del gobierno nacional, quien salió al cruce fue Julio De Vido: «El ABL o las autopistas porteñas no perdieron ningún subsidio e igual subieron hasta un 1000 por ciento desde que asumió. No se les ocurre otro camino que perjudicar el bolsillo de la gente».

Por su parte, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sostuvo: «Macri no está dispuesto a dar marchar atrás con el aumento a partir de marzo. Concibe al transporte como una empresa. Creemos que es necesaria una reflexión. Ofrecimos una mesa de trabajo para evitar este perjuicio; esperamos que reflexionen».

En el macrismo recogieron el guante. Vidal le respondió, sin nombrarlo, a Abal Medina: «La discusión no es si el jefe de gobierno usa o no transporte público. Desde que conozco al jefe de gobierno, hace diez años, puede justificar los fondos que tiene y no como muchos funcionarios del gobierno nacional, que no pueden explicar el crecimiento de su patrimonio».

Y agregó: «Si el gobierno nacional nos quita el subsidio, no queda otra alternativa más que subir la tarifa. Lo único que falta es que Randazzo diga que de nosotros depende el aumento del pan», en referencia a la inflación, que calificó de elevada.

«Nosotros no tenemos la maquinita de hacer billetes, no tenemos el Banco Central -señaló-. Vivimos de lo nuestro, de lo que pagan los vecinos. Parecería que el gobierno está más preocupado en que a Macri le vaya mal en el manejo en el subte que en que la gente viaje mejor.»

La diputada nacional de Pro Laura Alonso también salió a declarar tras los dichos de Randazzo: «La revolución del transporte en 60 días es un relato pinchado, como María Julia y la limpieza del Riachuelo en cien días. ¿Por qué no hicieron la «revolución del transporte» en diez años de kirchnerismo?».

Fuente: LA NACION