Las obras en el tren Sarmiento llevan dos años paradas por problemas de financiación. Ahora, la actividad podría retomarse gracias a un crédito del Banco de Desarrollo de Brasil ¿Ésta será la revolución del trasporte que había anunciado Randazzado?
Hace dos años que fue instalado el obrador para soterrar el Sarmiento en los viejos terrenos ferroviarios de Estrada y Rivadavia, pero las obras todavía no arrancaron, sólo realizan algunos ajustes a la máquina. Mientras tanto, por falta de financiación, el túnel de 16,67 kilómetros que conectará a Haedo con Caballito ni siquiera comenzó. El Gobierno nacional había anunciado el inicio de estas obras en tres ocasiones.
En la nota de Pedro Gianello para Diario Clarín, se indica que a principios de 2001 el grupo de empresas que tiene consignada la obra comenzó con la instalación del obrador, además de pavimentar calles aledañas e instalar algunas oficinas en los antiguos y abandonados terrenos ferroviarios, que por su soledad solían ser foco se inseguridad.
El proyecto tiene prevista una duración de 10 años, no obstante, a parte de las llegada de las máquinas de trabajo, no hay indicios del inicio concreto de la obra. La última llegada había sido en septiembre de 2011, una máquina alemana con la que se realizará el túnel. Eso fue una semana antes del trágico accidente ferroviario en Flores, que costó 14 vidas al ser un colectivo embestido por una formación.
La obra comenzó y fue anunciada con bombos y platillos, pero sin un evidente financiamiento concreto: inicialmente tuvo asignados $ 600 millones pero aún faltaba el financiamiento que debían acercar las empresas concesionarios ya que, según explicó esta semana el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, la propuesta inicial que presentaron era muy cara.
Y para sumar al financiamiento de la obra, de la parte que corresponde al estado, también se procederá a la venta de terrenos ferroviarios ubicados en Caballito, Palermo y Barracas. Es decir, que en medio una total desorganización las obras parecen lejos de comenzar.
Por eso resulta extraño que el Gobierno siga anunciando mejor en el sistema ferroviario, y el más sorpresivo fue el anunciado por Florencio Randazzo a un mes de cumplirse un año de la tragedia ferroviaria de Once.
«Estamos terminando la obra de vías en el Sarmiento en los próximos 60 días. De Moreno a Once vamos a tener rieles totalmente nuevos. Estamos mejorando el 50% de las formaciones y, durante el año, vamos a continuar con el resto» afirmó el ministro, sin revelar que aún no está cerrado el tema de la financiación.
En efecto, la venta de los terrenos ferroviarios no se concretará de forma inmediata, por lo que la ayuda del Banco de Desarrollo de Brasil permitiría que la obra arranque de una buena vez, quedando pendiente la finalización. «En los próximos dos meses se viajará bien en el Sarmiento», afirmó Randazzo. Veremos, muchos argentinos estarán esperando con ansias.