«Dólar ladrillo»: sólo 4% de las ventas en pesos se calculan al dólar oficial

Es lo que contestaron las inmobiliarias en una encuesta privada. En las operaciones hay distintos tipos de cambio.

Con un mercado inmobiliario deprimido y una brecha sostenida entre el dólar oficial –que, además, está prohibido comprar para la adquisición de inmuebles- y el paralelo, las operaciones de compra-venta de casas y departamentos fueron acomodándose a distintas opciones. Algunas siguen haciéndose directamente en billetes estadounidenses. Y las que se hacen pesos, según una encuesta, se hacen calculando el valor a un cambio que casi nunca es el del dólar oficial.

De acuerdo a la encuesta sobre expectativas mercado inmobiliario para 2013, que realizaron la revista Mercado y Reporte Inmobiliario, apenas el 4% de las operaciones que se hacen en moneda local se pesifican al cambio oficial (los valores originales de las viviendas siguen calculándose en dólares).

Eso es lo que respondieron las inmobiliarias que, de hecho, dejaron en claro que la mayor parte de las ventas se hacen a valores más cercanos al paralelo: un 22% dijo que en las operaciones se toma directamente el dólar blue y otro 34%, que se toma un valor más cercano al paralelo. Otro 38% dijo que se usa un valor intermedio, y un 2%, un valor más cercano al dólar oficial.

La encuesta, que cerró a mediados de noviembre, contó con 1.623 entrevistados divididos en tres grupos: constructores y desarrolladores; inmobiliarias y comercializadores, y usuarios de perfil inversor.

Entre otros hechos salientes, Mercado resalta que los desarrollistas y constructores priorizan, para volver a niveles de actividad aceptables, la ampliación de los créditos hipotecarios y ponen en segundo lugar la desactivación del cepo cambiario, mientras que para los comercializadores, la desactivación del cepo es lo más importante.

Entre los inversores-compradores, además, prima la idea de que este año habrá menos operaciones y caerán los precios en dólares, pero, sin embargo, un 44,8% dice de todos modos que invertiría en un departamento… en pesos.

Fuente: iEco