Definen las compensaciones para los comercios del subte A

Los canillitas y los negocios de la línea, que cierra mañana por dos meses para el reemplazo de los antiguos vagones, recibirían un resarcimiento por las pérdidas económicas que les ocasionará la medida.

Apenas se anunció que la línea A de subte estaría cerrada por dos meses para el reemplazo de los antiguos vagones de madera, los comerciantes que trabajan en las galerías del subterráneo se preguntaron qué pasaría con ellos. Desde puestos de diarios hasta quioscos y locales, pidieron una solución al Gobierno porteño. La Ciudad ya se comunicó con una gran cantidad de trabajadores para resolver la situación y anunció que hoy definiría las compensaciones.

En la línea A conviven 25 puestos de diarios y 21 locales comerciales, aproximadamente. El Sindicato de Canillitas de Omar Plaini ya se reunió con las autoridades de Subterráneos de Buenos Aires para arreglar un resarcimiendo. Desde la empresa estatal avisaron que se definirán de acuerdo a cada caso.

Con respecto a los negocios, la mayoría paga un canon a una empresa tercerizada. Es decir que Metrovías no participa del tema. Sbase reconoció que tuvieron que comunicarse con cada uno de los comerciantes, a quienes también les harían una propuesta.

“Estamos en contacto con cada uno para ver cuál es el impacto que les genera la medida e intentaremos minimizar los perjuicios”, sostuvo al respecto el titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo.

La línea A cerrará mañana y no brindará servicio hasta el 9 de marzo por el cambio de los vagones.

Fuente: La Razòn