«El proyecto ya está definido, sólo faltan algunas autorizaciones», reveló el ministro de Cultura, Hernán Lombardi. «Es el equilibrio inteligente que se busca: conservar el patrimonio y además que la gente viaje cada vez mejor y con seguridad», remarcó.
La Línea A de subte dejará de funcionar mañana por dos meses para darle paso a las obras de restauración de los vagones, que consistirá en cambiar los centenarios «Le Burgueoise» por nuevas formaciones chinas. Mientras tanto, es un misterio cuál será el destino de los vagones removidos conocidos como “Brujos”, por su procedencia de la ciudad belga de Brujas.
Desde el Gobierno porteño precisaron que una de las opciones es utilizar su madera para hacer bibliotecas. «Estamos trabajando muy intensamente para la utilización de esos vagones, que son preciosos, en algunas bibliotecas en los parques», precisó el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.
«El proyecto ya está definido, sólo faltan algunas autorizaciones», señaló el funcionario macrista. Y remató: «Es el equilibrio inteligente que se busca: conservar el patrimonio y además que la gente viaje cada vez mejor y con seguridad».
Días atrás, el futuro de los centenarios vagones generó distintos cruces tras las declaraciones del Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo que la madera iba a ser utilizada para un “asado”.
Primero señaló que las formaciones podrían ser destinados a “una plaza para teatro para chicos», pero luego ironizó que podrían servir «para un asado, mientras nos inviten».
Entre otras opciones que se barajan, algunos vagones serían utilizados para la capacitación de agentes de la Policía Metropolitana, ya que esa fuerza se hará cargo de la seguridad de los subtes.
Además, se propuso que varias formaciones continúen en funcionamiento para recorridos turísticos durante los fines de semana, aunque incompatibilidades con el sistema eléctrico impedirían que convivan a la par de los nuevos vagones.
Fuente: La Razòn