La Bolsa porteña profundizó ayer el shock energético que tanto redituó a algunos de sus índices en los últimos días. Esto, sumado a las suscripciones de papeles realizadas por cobertura cambiaria o para arbitrar monedas, le permitió ayer cerrar otra rueda a pura ganancia, con una suba del 1,4% en el Merval, índice que superó ahora la barrera de los 3100 puntos y amplió al 9% el rédito obtenido en las apenas 6 ruedas de negocios del año.
El contexto también ayudó. Las exportaciones chinas crecieron 14,1% en diciembre (la mayor aceleración desde mayo del año pasado), en un contexto donde la demanda local de crédito se amplió 28%, y no sólo tranquilizó a los operadores sino que reimpulsó el valor de algunas commodities, como el crudo (+1%).
No es para menos. Señales tan contundentes respecto de que China podría estar recuperando ritmo suman mucho cuando se sabe que Europa no puede aportar mucho a la demanda global y Estados Unidos tiene varias cosas por definir.
Volviendo a la plaza local, la mayor parte de los movimientos son reflejos para cubrirse del marcado deterioro que muestra el peso en negociaciones libres, sean fuera de las fronteras locales o en las operaciones que se pactan aquí en negro.
Esto no sólo da fuerte sostén a los bonos en dólares a corto plazo (el Bonar VII ya cotiza a un cambio implícito de $ 7,10 y el Boden 2013, a $ 7) que ya ajustaron al alza 5% en lo que va del año. Pero el foco de atención está puesto en el boom de las eléctricas y gasíferas en la Bolsa, papeles que ayer sumaron hasta 14%, como en los casos de Edenor y TGN. Y lo que llamó la atención fue el volumen de negocios con Pampa Energía, papel que ayer subió otro 7% y fue lo más operado en el día, con 8,7 millones de papeles cambiando de mano.
DIXIT
«Hay arbitraje de bancos hacia eléctricas y la suba del dólar apuntala a los papeles que también se operan en nueva york»
Marcelo Paccione,analista de Consult Capital, al analizar la jornada bursátil local de ayer para Reuters
EN NÚMEROS
33%
Un boom particular
Es el aumento que acumula la acción de Edenor en la Bolsa porteña en seis ruedas de negocios
Fuente: La Naciòn