Son Flores y San Pedrito, de la línea A; Echeverría y Rosas, de la B; y Hospitales, de la H. Están terminadas desde hace mucho, pero abrirán durante los primeros ocho meses del año. Faltan los vagones.
Fue un 2012 lleno de conflictos para el subte porteño. Desde discordias gremiales hasta perdidas económicas denunciadas por la empresa Metrovías, pasando por un dilatado traspaso del servicio de la órbita de Nación a Ciudad. En el medio, claro, quedaron las obras que ya estaban avanzadas y que no cumplieron con las fechas de inauguración. El Gobierno porteño tuvo que postergar la apertura de cinco estaciones que ya están terminadas desde hace bastante pero que no se pueden abrir todavía por la falta de formaciones. Ahora, las autoridades porteñas dicen que estarán listas para este año. Según aseguran, todas deberían ser habilitadas antes de agosto.
“Hay cinco estaciones (Flores y San Pedrito de la A, Echeverría y Rosas de la B y Hospitales de la H) que se inaugurarán durante los primeros ocho meses de 2013. No hay fechas firmes porque estamos viendo cuál es el estado de situación del servicio y fijando prioridades. La estación Sáenz de la H queda para más adelante”, reconoció el titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo, en una entrevista brindada al portal lapoliticaonline.com.
Piccardo explicó que para la extensión de la red se necesita la adquisición de nuevos vagones. Además de los 45 que se colocarán en la línea A a partir del sábado (reemplazarán a los antiguos trenes belgas de madera), “habrá una nueva licitación de 105 coches para esa misma línea; 18 coches Nagoya más para la línea C; 120 coches nuevos Alstom que ya están adjudicados para la H; y también se van a comprar 24 más para la D”, adelantó el ex ministro de Espacio Público. Habrá un total de 314 formaciones nuevas de las 582 que tiene la red.
Por último, Piccardo anunció que se destrabó la situación en Plaza Francia, donde un amparo de una ONG había frenado la construcción de la estación homónima. Se inauguraría en 2015.
Fuente: La Razòn