Golpe al bolsillo: las expensas llegan otra vez con aumento

Se debe a un bono que acordaron las cámaras del sector para los encargados de edificios. El plus será de $2.000 y se podrá pagar en cuatro cuotas. Esto recaerá sobre los montos que deben abonar los vecinos

Un nuevo golpe al bolsillo inquieta tanto a inquilinos como propietarios de departamentos. Los beneficiados serán los encargados de edificios ya que tras un acuerdo entre el sindicato y las cámaras de administradores, cobrarán un bono de $ 2000 no remunerativos (sin aportes ni contribuciones a la seguridad social). Los encargados lo cobrarán en cuatro cuotas de $500 cada una. Según estimaciones, a cada unidad de departamentos le significará un gasto extra de $25 por mes, aunque dependerá de la cantidad de unidades del edificio y de otras variables. La medida del Ministerio de Trabajo, que homologa el pacto, es del 28 de diciembre. Es decir que las cuotas están distribuidas entre los salarios de diciembre, enero, febrero y marzo. Se trata de un “bono no remunerativo” que fue anunciado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh).

Sin duda, la medida tendrá impacto en las expensas que pagan los consorcistas. El año pasado, el gremio había acordado un aumento salarial de 18%, repartido en dos etapas: 12% llegó con los salarios de abril y 6%, con los de junio. Mientras tanto, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (Caphyai, una de las tres cámaras del sector), en una circular dirigida a sus socios, consignó que cuando se pactó el aumento del 18%, se tomó el compromiso de reverlo “una vez finalizado el resto de los acuerdos de otros gremios”.

Según la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh), en marzo habrá negociaciones para evaluar la recomposición de los salarios de convenio. En ese sentido, revelaron que el sueldo de un encargado permanente con vivienda en un edifico de lujo ronda los $4.500, mientras que en departamentos básicos el monto baja a $3.700, en promedio. Un sondeo en las diferentes cámaras, refleja que se estima en un 30% y hasta un 50% el aumento registrado en el último año por el alza de salarios.

Fuente: La Razòn