Las reservas cayeron a su nivel más bajo desde octubre de 2007

Las reservas del Banco Central cayeron ayer a US$ 42.939 millones, el nivel más bajo desde octubre de 2007. Durante la gestión de Cristina los dólares en poder de la autoridad monetaria nunca habían perforado el piso de US$ 43.000 millones.

En lo que va de 2013, el Banco Central perdió reservas a un ritmo de US$ 58 millones diarios, gracias a sus intervenciones compradoras en el mercado cambiario. Sin embargo, según los operadores de la plaza local, ayer no adquirió dólares.

Las reservas internacionales en poder de la entidad se ubicaron luego de las primeras seis ruedas del año US$ 351 millones por debajo de los 43.290 millones que registraban al 31 de diciembre.

Los analistas del mercado cambiario coinciden en que el Banco Central no podrá adquirir dólares de manera significativa hasta la segunda quincena de enero. Sucede que los datos de la cosecha fina no son alentadores, y además no van a ingresar divisas por venta de trigo ya que no hay saldos exportables.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), informaron que entre el 2 y el 4 de enero, las empresas del sector liquidaron apenas US$ 111,3 millones, es decir, sólo 37 millones por día.

Fuente. iEco