Por una baja en las encuestas, De la Sota baja el perfil nacional y centra su estrategia en Córdoba

El gobernador cordobés recibió con preocupación un descenso en su imagen positiva a nivel local, por lo que decidió evitar nuevas polémicas con el Gobierno nacional y fortalecer su gestión. Además, buscará impulsar la candidatura a diputado nacional de Schiaretti.
En el entorno de José Manuel de la Sota no cayeron nada bien los números surgidos de los últimos sondeos de opinión realizados en Córdoba. Más allá de que el gobernador sigue siendo la figura fuerte de la provincia y su fuerza es la mejor perfilada de cara a los comicios legislativos de este año, un descenso de los apoyos sembró preocupación en el Centro Cívico.

Según el diario La Voz del Interior, el nivel de aprobación de la gestión perdió entre 12 y 15 puntos debido a las medidas de ajuste -recorte de aumentos a jubilados, incremento de impuestos y la tasa vial a los combustibles- impuestas por el «Gallego». Más allá de que la caída era esperable ante ese tipo de decisiones, la preocupación oficial es que los números no repuntaron en el último trimestre de 2012.

Por eso, ahora la estrategia será bajar el perfil nacional, priorizar la gestión local y dejar de lado las peleas con la Casa Rosada. No obstante, el argumento oficial es que De la Sota ya cumplió su objetivo de plantarse como el único gobernador peronista opositor al kirchnerismo.

Según la lectura de los funcionarios delasotistas, los cordobeses respaldan los reclamos a la Nación, pero también le exigen que no priorice sus aspiraciones de proyección política nacional, dejando de lado la gestión. Además, temen que el enfrentamiento con Cristina Kirchner termine cansando a los cordobeses.

Pero además hay otro factor que De la Sota no puede descuidar: las elecciones legislativas. El gobernador necesita un triunfo contundente a nivel local para automáticamente quedar posicionado para las presidenciales 2015.

En ese sentido, es casi seguro que apostará a que Juan Schiaretti encabece la lista de diputados nacionales. Una encuesta realizada en las últimas semanas reveló que el ex gobernador es el mejor perfilado para los comicios de octubre y superaría ampliamente a los candidatos kirchneristas.

Según el trabajo de Management & Fit, su imagen positiva es de 29,5%, seguido por Ramón Mestre (27,9%), Oscar Aguad (21,3%) y Luis Juez (20,3%). En tanto, Carolina Scotto, quien presuntamente será la elegida por la Casa Rosada, sólo llega al 17,1%. A estos números, hay que sumarles los del recién lanzado Héctor Baldassi, del PRO.
lapoliticaonline.com