Por un conflicto del gremio de camioneros, algunas zonas de la ciudad amanecieron llenas de basura

Numerosas bolsas de basuras en sus esquinas y veredas a raíz de un bloqueo dispuesto por los recolectores en el marco de un reclamo a la obra social del gremio de camioneros.

La situación comenzó a normalizarse por la tarde tras una jornada de paro en la que los recolectores bloquearon la salida de camiones de las empresas AESA y Cliba, que tienen a su cargo el servicio en dos zonas de la ciudad.

La finalización del paro y el retorno a la normalidad del servicio fueron anunciados al mediodía.

«Esta tarde este tema va a estar solucionado», garantizó el vocero del gremio de Camioneros, Hugo Pistone, en conferencia de prensa, al anunciar el fin de la protesta.

A la solución del conflicto se llegó cuando autoridades del gremio recibieron a una delegación de los huelguistas, quienes protestaban por la presunta mala atención que habría recibido un menor por parte de la obra social del sindicato.

«La obra social está funcionando y cumpliendo con todo lo pautado hasta ahora. Este sindicato les va a dar la respuesta necesaria a los compañeros que han pedido que tomáramos en cuenta sus reclamos», aclaró Pistone.

Debido al conflicto, el Gobierno porteño había anunciado su decisión de aplicar multas por la falta de servicio.

«Vamos a ir a fondo con este tema porque, más allá de que el reclamo sea o no justo, no puede ser que se bloquee a los ciudadanos la recolección de residuos», dijo el secretario de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli.

El Gobierno porteño reclamó la aplicación del artículo 69 del Código Contravencional, que prevé multas de 1.000 a 5.000 pesos o arresto de dos a diez días.

«Bloquearon la salida de camiones de las dos empresas, correspondientes a las zonas 1 y 2; las cinco empresas de recolección restantes de la ciudad de Buenos Aires funcionaron normalmente, salvo estas dos que ocupan las franjas norte y centro de la ciudad de Buenos Aires», detalló Santilli.
terra.com