Como se esperaba, el Gobierno apelará la medida cautelar en favor de la Sociedad Rural, que detiene la estatización del predio de Palermo hasta que no exista un fallo de la justicia. Además, ya se habla de las intenciones del Kirchnerismo de expropiar el Campo Argentino de Polo. Mientras tanto, el mismo gobierno revivió a la Mesa de Enlace y ya evalúan medidas a tomar
La presidente y varios funcionarios apuntaron directamente al Poder Judicial, por varios canales, al tiempo que se exigía que se abra la feria judicial de verano para que se trate la Ley de Medios y re reciba la apelación al fallo que suspende la estatización del predio La Rural.
Por otro lado, en la misma línea de demonizar a la justicia, también se solicitó un cambio de fuero, el cuál fue descalificado por el Presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, quién manifestó que considera que se encuentran en el fuero correcto.
Además, a través de declaraciones para noticias TN, agregó que “un Gobierno a través de un decreto no puede anular un contrato, debe aportar pruebas y presentarse ante un Juez” y adelantó que mañana, 08/01 la Mesa de Enlace se reunirá para evaluar medidas de fuerza. En cuándo a la apelación, fue adelantada por el ministro de Justicia, Julio Alak en declaraciones a la prensa, y afirmó que el fallo de la Cámara «viola dos aspectos: la igualdad ante la ley y el principio de equilibrio de poderes».
Y mientras la siguen los cruces, otras fuentes periodistas adelantaron los planes del kirchnerismo para «expropiar» el Campo Argentino de Polo de Palermo, en manos de la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino. Más correctamente, la idea es que pase a ser administrado por Onabe, organismo que administra los terrenos y edificios propiedad del Estado.
Datos (fuente: Urgente24)
* El Campo Argentino de Polo, ocupa unas 6 hectáreas y es conocido popularmente como la Catedral del Polo.
* Es usado para la disputa de partidos de polo, pato y hockey sobre césped y fue sede del Mundial de Hockey de 1978.
* Para mensurar su valor hay que considerar se pagan u$s 3.500 el metro cuadrado cubierto de una torre que se construye en una de la calles lindera al predio, estimó el matutino.
* La diferencia con respecto a La Rural es que con sólo una cesión de la tierra del Ejército al Onabe el campo pasa directamente al Estado.
* Una de las alternativas seria la construcción de viviendas del programa de créditos Procrear que son financiados por el Banco Hipotecario.
* Otra posibilidad es que el Estado se quede con el predio y el estadio para su uso comercial.