La Rosada busca limitar a 20% la suba de los sueldos para este año. Sindicatos oficialista y opositores, en contra.
El 2013 no será un año sencillo para el Gobierno nacional. Además ser un año electoral en el que intentarán renovar las bancas en el Congreso, la administración de Cristina kirchner tendrá una fuerte lucha con los gremios por el porcentaje estipulado en la suba de los salarios.
La casa Rosada busca limitar a un 20% el incremento de los sueldos para este año, en un contexto en el que la inflación real podría rondar el 25%. Por esta razón -y con los antecedentes resientes del rechazo de los bancarios-, los diferentes gremios ya avisaron que no aceptarán ese número y que analizan pedir entre un 25% y un 30%. Esta postura no será sólo de los sindicatos enemistados como el Gobierno, como podrían ser todos los enrolados en la CGT de Hugo Moyano, sino que también desde los gremios oficialistas se le dará la espalda a ese 20%. Este es el caso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) -conducida por Antonio Caló, líder de la central obrera K-, quien no aceptará la propuesta, como tampoco lo harán los mecánicos y el sindicato de Luz y Fuerza.
Uno de los motivos del rechazo, tiene relación con la falta de actualización de Ganancias.
Fuente: LA Razòn