En los últimos días del 2012, Boudou intentó frenar la investigación por el caso de la ex Ciccone, pero la Cámara Federal rechazó todos sus pedidos de nulidad y la causa se mantiene. Con ese antecedente ahora la familia Ciccone le pidió explicaciones al interventor de la imprenta sobre el manejo de la misma en un claro signo de distanciamiento del Gobierno que podría derivar en un juicio complicando aún más al vicepresidente.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El propósito de fin de año de Amado Boudou era liquidar la causa por la adquisición de la imprenta Ciccone, expropiada por el Gobierno en agosto de 2012, pero chocó contra la Cámara Federal que el 20 de diciembre convalidó la investigación que había realizado el desplazado –junto con el Procurador Esteban Righi y el juez Daniel Rafecas- fiscal Carlos Rívolo. El revés tuvo doble significación, porque la Cámara supo ser benévola con varias causas contra el Gobierno nacional que supieron pasar por sus manos, pero no lo fue en este caso.
Mientras el vicepresidente prepara su regreso al país tras pasar fin de año en Haiti, donde visitó a las tropas argentinas en paz apostadas en la Bahía de Gonaïves, a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe, la familia fundadora de la empresa se despega del Gobierno nacional y del grupo adquirente, al que califica como «los usurpadores». Además de pedirle explicaciones al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, sobre qué hizo la intervención de la imprenta expropiad, amenaza con un juicio que complicará más vicepresidente.
Antes de pasar al artículo de Hugo Alconada Mon en La Nación, sigue la incógnita sobre los beneficios obtendrá Raúl Moneta por intentar rescatar de las tinieblas a Boudou/The Old Fund.
Y tampoco se sabe de los avances de la expropiación votada por el Congreso para “salvar” A Boudou, propósito que a las claras no se está cumpliendo a juzgar por los rechazos a los planteos de nulidad que hizo el ex ministro de economía y la reacción reciente de la familia.
Y es interesante el devenir judicial porque se trata de otra Cámara que falla en contra el Gobierno, aunque con menos impacto que en el caso de la Ley de Medios.
Así lo explica la reacción de la familia Ciccone Hugo Alconada Mon este 02/01 en La Nación:
La inesperada presentación (de la familia Ciccone) lleva las firmas de Nicolás Ciccone y de Silvia, una de las hijas del otro fundador de la empresa, Héctor, quienes retienen el 30% de las acciones que no quedaron bajo el control de The Old Fund. También pidieron que se convoque a una asamblea societaria en menos de 40 días.