Ley de Medios: el Gobierno pide habilitar la feria judicial


Luego de las decisiones adversas de la Corte Suprema, la Jefatura de Gabinete solicitará hoy que la Cámara en lo Civil y Comercial Federal trate en enero la norma, aunque es probable que el pedido sea rechazado.
El pedido oficial se sumará al realizad el viernes pasado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para que la Cámara habilite la feria judicial de enero con el objetivo de tratar la causa por la Ley de Medios.

El Gobierno busca así que se completen los aspectos procesales del expediente para que en febrero, al reiniciarse la actividad judicial, la Sala I de la Cámara quede en condiciones de resolver si la ley es constitucional o no.

Esto es que el Grupo Clarín y el Gobierno presenten los fundamentos de sus apelaciones al fallo del juez Horacio Alfonso que avaló la constitucionalidad de ley, para lo que tienen 10 días hábiles, y que luego cada parte le conteste a la otra en un plazo similar de días.

Sin embargo, voceros oficiales señalaron a DyN que las expectativas de que la feria se habilite son pocas, porque no se trata de un expediente que requiera una urgencia de resolución. El trámite normal del expediente en la Cámara recién podría llegar a una resolución en marzo o abril próximo.

El pedido de habilitación de feria llega luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazó el per saltum solicitado por el Poder Ejecutivo para avocarse a la cuestión de fondo de la constitucionalidad de dos artículos de la norma, y simultáneamente confirmó la extensión de la medida cautelar que mantiene bloqueada la ley para el grupo Clarín.

El máximo tribunal reclamó “celeridad” a la Cámara pero no le fijó plazos, a diferencia de lo que hizo con el juez de primera instancia Horacio Alfonso, quien declaró constitucional los artículos 161 y 45 de la ley.
lapoliticaonline.com