El sospechoso fue detenido en diciembre de 2011 y en la orden de detención el juez de Garantías del caso pidió cambios en el Código Penal para combatir la violencia de género.
Un policía será juzgado en juicio oral y público por el delito de amenazas hacia su ex pareja al haber fracasado las instancias de mediación, confirmaron fuentes judiciales a Online-911.
El 22 de diciembre de 2011, en una inédita resolución judicial, la justicia ordenó detener al uniformado, por haber amenazado de muerte a su ex pareja y enmarcó el hecho como un caso de violencia de género, según se desprende de la resolución a la que accedió entonces este portal.
El juez de Garantías de La Plata, César Melazo, fundamentó la orden de detención “para no llegar luego a la simple estadística de mujeres muertas por sus parejas o ex parejas, precedida de un sin número de denuncias de hechos de violencia previa”.
La medida recayó sobre el capitán Humberto Ricardo Lazarde, quien fue procesado por presuntas amenazas de muerte contra su ex pareja, cuyos datos se mantienen en reserva.
Para el juez la normativa legal vigente para casos de delitos intrafamiliaes como lesiones leves o amenazas “no” se puede “disponer de una medida de” detención y sostuvo que es “necesario” modificar el Código Procesal penal bonaerense “para permitir en situaciones de violencia de género o intrafamiliares una detención provisoria”.
Tanto Romero como Melazo son los primeros funcionarios judiciales de La Plata que piden la detención por “amenazas” en el marco de una causa en la que está inmersa la violencia de género.
La defensa de Lazarde presentó un habeas corpus y el efectivo recuperó la libertad pocos días después.
El fiscal pidió que un hombre sea juzgado en debate oral y público, al dar por, probado que el 17 de octubre pasado Lazarde se presentó en una vivienda de Los Hornos donde estaba su ex concubina “con el fin de amedrentarla e influirle temor”.
En esa ocasión el acusado gritó “los voy a matar a todos”, “si los chicos no están con vos o conmigo no van a estar con nadie”, “yo tengo todo planeado… los voy a matar a todos y me pego un tiro”, refirieron los testigos que declararon en la causa.
También detallaron que “en varias oportunidades” vieron malos tratos: “le gritaba a ella y a sus dos hijos”. También refirieron que existieron golpes contra los menores.
“El señor Lazarde le decía” a su pareja “que terminaría como la esposa del integrante de la banda Callejeros”, en relación a Wanda Tadei, esposa del baterista de Callejeros Gustavo Vázquez quien hace semanas fue juzgado por haber prendido fuego viva a su esposa que falleció a causa de las quemaduras.
La hermana de la víctima explicó ante los investigadores que los maltratatos psicológicos y las agresiones físicas se sucedían a diario. “Le ha agarrado la cabeza entre el marco de la puerta y la puerta y se la ha apretado”. En el expediente la mujer también planteó que el acusado metía la cabeza de la joven en un balde de agua en distintas situaciones de enojo.
Otra hermana de la víctima reveló que el acusado “tomaba” alcohol y en una ocasión empuñó su “arma reglamentaria, le apuntó a la cabeza y la bala no salió”.
Fuente: Online-911