El notable cantautor fue torturado por la dictadura pinochetista y eliminado de 44 balazos en el Estadio Nacional de Fútbol. A 40 años de ese terrible crimen, la justicia chilena ordenó el procesamiento de ocho personas. Uno de ellos vive en EEUU, donde fue interrogado por el FBI. Jara es un símbolo de la canción de protesta latinoamericana.
A 40 años de su asesinato, la justicia ordenó la detención de ocho ex militares chilenos por su responsabilidad en la muerte del cantautor Víctor Jara, ocurrida en el marco del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Salvador Allende en 1973.
El ministro de la Corte de Apelaciones, Miguel Vázquez, dictó procesamiento como autores de homicidio calificado a Pedro Barrientos Núñez y Hugo Sánchez Marmonti, y como cómplices a Roberto Souper Onfray, Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei y Luis Bethke Wulf. Al mismo tiempo, ordenó la captura internacional de Barrientos Núñez, conocido como «El Príncipe», ex jefe del centro de detención que funcionó en el Estadio Nacional de Chile luego del golpe y donde Víctor Jara fue visto con vida por última vez.
El texto del procesamiento indica que el día 11 de septiembre de 1973, la entonces Universidad Técnica del Estado –hoy Universidad de Santiago– fue sitiada por efectivos del Regimiento «Arica» del Ejército, quienes procedieron a la «detención masiva de docentes, alumnos y personal administrativo del establecimiento educacional». Estas personas fueron trasladadas luego hasta el Estadio Nacional de Chile. El escrito señala que «entre los docentes aprehendidos se encontraba el cantante popular y también investigador de dicha Universidad, Víctor Lidio Jara Martínez, quien ingresó al estadio junto al referido grupo de detenidos, para posteriormente ser ubicado con estos en las graderías de dicho recinto deportivo».
Fuente: Infonews