El Congreso de USA, paralizado y dividido, se muestra incapaz de sacar adelante un acuerdo que evite el abismo fiscal, y el líder demócrata en el Senado, Harry Reid, ha advertido que USA “está abocado” a una masiva subida de impuestos y recortes de gastos a partir del 01/01/2013. Aún quedan 3 días para impedirlo, pero el pesimismo se ha instalado en Washington ante la resistencia de ambos partidos a ceder en sus posiciones ideológicas sobre las prioridades presupuestarias y la reducción del déficit. Este viernes 28/12, Barack Obama se reunirá con los líderes del Senado y de la Cámara de Representantes para intentar llegar a un acuerdo ‘in extremis’.
Barack Obama carece de instrumentos constitucionales para sacar adelante las reformas sobre impuestos y gasto público que fueron refrendadas por los ciudadanos en las elecciones del pasado 6 de noviembre, y necesita el apoyo de ambas cámaras del Congreso para evitar el abismo fiscal. Eso exige, tanto en la Cámara de Representantes, donde el Partido Republicano es mayoría, como en el Senado, pese a que éste es controlado por el Partido Demócrata, el apoyo de la oposición conservadora.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El presidente de USA, Barack Obama, y la mayoría demócrata en el Senado intentan que los republicanos acepten este domingo 30/12 un acuerdo «in extremis» que evite que se desencadene el temido «abismo fiscal» con la llegada del nuevo año.
Obama realizó llamadas a líderes demócratas y republicanos en la Cámara de Representantes y el Senado para que se alcance un pacto que evite un aumento de impuestos generalizado y la ejecución de duros recortes que devolvería a USA a la recesión.
Cerca del 90% de la población tendrá que pagar más impuestos a partir del 1 de enero. La familia con un promedio de ingresos en torno a los US$ 50.000 anuales verá aumentar su contribución a hacienda en más de US$ 2.000. Más de 2 millones de norteamericanos perderán sus ayudas al desempleo. El desempleo superará el 9% en 2013.
Los inversores pronostican una fuerte caída del consumo y un retorno inevitable a la recesión si el país cae en el abismo fiscal.
Si el país cae en el abismo fiscal, expirarán los beneficios fiscales de la época de George W. Bush y los demócratas tendrán su subida de impuestos a los ricos. Igualmente, si eso ocurre, los republicanos tendrán los US$ 55.000 millones de recortes en gastos sociales que ellos consideran imprescindibles.
Ambos partidos podrán presumir ante su electorado de no haber cedido ante el rival. Ambos podrán decir que lo seguirán intentando en la próxima legislatura, en condiciones más favorables.
El desaliento fue evidente en el líder de la mayoría demócrata de la Cámara Alta, Harry Reid, quien dijo que visto el calendario y el inmovilismo republicano todo apunta a que USA tiene un pie en el vacío del «abismo fiscal».
«Parece que ahí (al abismo fiscal) es hacia donde nos dirigimos», afirmó Reid al abrir una sesión en la que acusó a los líderes republicanos en el Senado y la Cámara de Representantes de no poner sobre la mesa un plan que pueda tranquilizar los ánimos de los estadounidenses, los mercados y de toda la economía global.
Según reveló el senador demócrata Dick Durbin, hoy, viernes 28/12, Obama tiene previsto reunirse personalmente con los líderes demócratas y republicanos de las dos cámaras del Congreso, en un encuentro que podría ser clave para desbloquear unas negociaciones que podrían apurar hasta el último día del año.
El resultado de esa reunión sería clave para que el Senado envíe a la Cámara Baja un acuerdo «in extremis», aunque sea de mínimos, que pueda ser aceptado por ambas partes.
La Cámara de Representantes se reunirá de manera extraordinaria el domingo, 30/12, un día antes de Nochevieja y a tan solo 48 horas de que se desaten irremediablemente recortes y subidas de impuestos equivalentes a unos US$ 600.000 millones que ninguno de los partidos desea.
Reid elevó el tono contra el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, de tener sus compañeros de filas «bajo una dictadura» para que se nieguen a aceptar un aumento de los impuestos a los ingresos más altos.
Boehner dijo en una teleconferencia con congresistas republicanos a la que tuvo acceso el semanario Politico, que están esperando una propuesta del Senado y que no aceptarán un plan que divida al Partido Republicano, en el que hay facciones que se oponen a cualquier subida de la presión fiscal a los más ricos.
2013
¿Es posible postergar la votación?
El 03/01/2013, presenta mejor panorama para los actuales negociadores. Boehner, que probablemente será reelegido presidente de la Cámara de Representantes, se habrá librado de algunos de los más molestos miembros del extremista Tea Party, derrotados en las elecciones del 06/11.
Los demócratas tendrán una más amplia mayoría en el Senado, y mejorarán su posición en la Cámara.
Pero, incluso postergar la negociación exigiría algún tipo de acuerdo ahora, puesto que la ley del abismo fiscal entra en vigor el día 01/01/2013.
Cualquier apaño legislativo para salvar ese límite puede librar a los ciudadanos de algunos perjuicios, pero ya no evitará el daño que se infligiendo a la credibilidad de USA.
Obama y los demócratas siguen exigiendo que se permita que caduquen las exenciones fiscales aprobadas durante la presidencia de George W. Bush para los ingresos superiores a los US$ 250.000 anuales y se mantengan solo para la clase media, mientras que los republicanos piden que continúen para todos.
Para Obama, un aumento de los ingresos fiscales es un complemento esencial a nuevos recortes que permitan reducir el déficit y poner a la deuda en el camino descendente en el largo plazo.