El jefe de Gobierno de la Ciudad indicó que el servicio será paralizado para la renovación de los vagones de madera. Adelantó que las obras llevarán entre 15 días y dos meses. La decisión afectará a más de 200 mil personas por día.
El jefe de Gobierno porteño anunció hoy que la línea A de subte dejará de prestar servicio a partir de la «primera quincena de enero» por un plazo que puede llegar hasta los 60 días para permitir la adaptación de los nuevos coches que reemplazarán las actuales unidades que tienen unos cien años.
El mandatario comunal dijo que esta medida tiene por finalidad «mejorar la calidad y la seguridad del servicio» y destacó que la adecuación técnica de la línea llevará «un mínimo de 15 días y un máximo de un mes y medio, dos meses».
Macri efectuó estas declaraciones a la prensa luego de supervisar las obras del nuevo Centro Verde del barrio de Núñez destinadas a la separación y clasificación de los residuos.
Luego de aceptar el traspaso del subte, el Gobierno porteño comenzó a elaborar un plan de obras y la forma de financiar el funcionamiento. De hecho, la Legislatura aprobó la semana pasada el proyecto enviado por el Ejecutivo para aceptar el manejo de esa red de transporte.
La Línea A fue inaugurada el 1 de diciembre de 1913, y se convirtió en la primera de América Latina y del los países de habla hispana.
En total, recorre 10,7 kilómetros entre las estaciones Plaza de Mayo y Carabobo, y es utilizada por unas 216 mil personas al día.
infobae.com