Polémica ante la posibilidad de cerrar el subte A por tres meses

La Ciudad analiza parar el servicio para cambiar los trenes y mejorar las instalaciones. El gremio cree que es “innecesario”.

Ante los rumores sobre el cierre del subte A entre enero y marzo para cambiar los vagones, una de las primeras decisiones que tomaría la gestión macrista tras la concreción del traspaso en 2013, los metrodelegados salieron al cruce y advirtieron que la medida es innecesaria.

Roberto Pianelli, secretario de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), aseguró: “No es necesario cerrar durante tres meses la línea A. Cinco años atrás, cuando cambiaron todas las vías, el subte estuvo cerrado sólo un día y se demoró una hora el comienzo del servicio durante aproximadamente dos meses”. El otro delegado, Néstor Segovia, coincidió con Pianelli y pidió una mesa de diálogo con los trabajadores. “Nosotros no nos podemos oponer al progreso, pero hay que ver el plan de obra; qué va a pasar con los trabajadores y los usuarios”, explicó Segovia.

Aunque la decisión de cerrar el subte que une Plaza de Mayo con Carabobo (Flores) no fue confirmada, la intención del Gobierno porteño es iniciar las obras de remodelación en este tramo. El motivo: tiene vagones de madera que fueron fabricados hace casi un siglo y además son inseguros según la auditoría que realizó el Metro de Barcelona.

El problema es que el cese del servicio perjudicaría a 200 mil pasajeros por día y afectaría indirectamente el tránsito sobre la avenida Rivadavia y las calles paralelas, por donde circula la línea. Mientras, la Ciudad espera por los vagones que el Gobierno nacional trajo desde China y cuyas instalaciones eléctricas están siendo adaptadas.

Fuente: La Razòn