Se trata de un monto que superó en 27% lo invertido en el ejercicio previo y permitió volcar al mercado 150 millones de toneladas de productos.
El sector agropecuario invirtió y gastó más de 236 mil millones de pesos durante la última campaña, según un informe difundido hoy por las cuatro entidades del campo.
Los dirigentes de la Mesa de Enlace junto con el Movimiento CREA dieron a conocer el monto de inversión y gastos del sector agropecuario argentino en el ejercicio 2011-2012, informa la agencia NA.
Se trata de un monto que superó en 27 por ciento lo invertido en el ejercicio previo y permitió volcar al mercado 150 millones de toneladas de productos agrícolas, ganaderos, forestales y frutales, se informó en un comunicado posterior.
«Lo invertido por los productores en la campaña 11/12 (del 1 de julio 2011 al 30 de junio 2012) representa un 27% más que en el ejercicio anterior que fue de 185.715 millones de pesos», se dijo.
El investigador Ricardo Negri de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) explicó en un hotel céntrico donde se desarrolló a reunión que «esta suba es consecuencia, en parte, de mayor superficie agrícola cultivada en algunas actividades y del incremento de precios de los insumos utilizados en todas las actividades».
El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere aseguró que seguirán trabajando con la Mesa de Enlace, con todas las organizaciones, con todos los dirigentes, con todos los sectores, para lograr que el campo pueda seguir sumando a la economía y al bienestar de los argentinos con mayor libertad, en un país seguro, estable y previsible», añadió.
El informe consideró «las actividades individualmente, en agricultura extensiva el aumento del gasto y de la inversión fue de 35%, equivalente a 94.710 millones de pesos; en ganadería de carne, ambos ítems representaron 101.594 millones de pesos, un 22% más».
«En ganadería de leche se invirtieron 20.294 millones de pesos (30,1%) y en cultivos plurianuales hubo un aumento del 18,1%, representado por 19.720 millones de pesos», fue explicado.
El análisis incluyó dos actividades ganaderas, 18 cultivos extensivos y 32 cultivos plurianuales, sumando 886 modelos productivos en total.
La evaluación indicó que cada productor, en promedio, ofreció al mercado 544 toneladas en el ejercicio, para lo cual invirtió 854.423 pesos, a razón de 1.945 pesos por hectárea.
De acuerdo con el informe de CREA, los 236.317 millones de pesos invertidos a riesgo por los productores agropecuarios en el ejercicio 2011/12, sirvieron para ofrecer un volumen de alimentos «que puede atender las necesidades de una población de 418,5 millones de personas en todo el mundo, 10,3 veces la población de nuestro país».
A modo comparativo, el monto invertido por el campo en un ejercicio -236.317 millones de pesos- equivale a la creación de 74 autopistas Rosario-Córdoba o a la construcción de 165.421 escuelas.
mdzol.com