El Gobierno afirmó que no tiene planeado estatizar los trenes

El ministro de Interior y Transporte afirmó que en materia de trenes «se lleva adelante un plan realmente de transformación muy importante». «En el Sarmiento, en los próximos 60 días terminamos toda la vía de Moreno a Once. Iba a llevar más de seis años y la estamos ejecutando en cuatro meses».
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó esta mañana que «hoy no está en los planes» del Gobierno estatizar la gestión de los trenes.

Un día después de anunciar aumentos de hasta un 43 por ciento en el transporte del Area Metropolitana, el ministro justificó los incrementos y defendió la política oficial para el sector.

Cuando desde FM Vorterix y por Radio Continental se le preguntó si el Gobierno pensaba nacionalizar o estatizar los trenes, Randazzo respondió que «eso hoy no está en nuestros planes» y que «no, por ahora eso no está previsto».

El funcionario dialogó además con las radios Continental, La Red y 10, ante las cuales repasó los aumentos anunciados anoche para el transporte metropolitano, a la vez que detalló el alto grado de utilización de la tarjeta SUBE: «La usa el 97 por ciento» de la que gente que viaja, y ofrece «información muy valiosa» para asignar «subsidios y compensaciones» al sistema.

Sobre el incremento que entra en vigor mañana, comparó que «la tarifa mínima aumentó 47 por ciento de 2001 a 2012, el salario de los trabajadores del transporte automotor, el 858 por ciento, y la tarifa, sin subsidios, debería haber aumentado 500 por ciento».

Tras reiterar que la política oficial hacia el transporte es una iniciativa de «inclusión», ya que un sector de la población no afrontará el nuevo aumento, Randazzo destacó que en materia de colectivos, el parque automotor ahora tiene una «antigüedad de cuatro años, cuando en 2005 era de ocho».

Mientras que en materia de trenes «se lleva adelante un plan realmente de transformación muy importante».

«En el Sarmiento, en los próximos 60 días terminamos toda la vía de Moreno a Once. Iba a llevar más de seis años y la estamos ejecutando en cuatro meses. Abrimos siete frentes de trabajo, y por eso el servicio está suspendido de 22 a 4 y el domingo está cerrado», detalló.

Sobre el soterramiento de la traza que une Once con el oeste del Conurbano bonaerense, el ministro aseguró que «la obra va a tomar el ritmo que corresponde» ahora, luego de la firma de un acuerdo con Brasil para que el Banco de Desarrollo del vecino país (BNDES) la financie, a un costo de 500 millones de dólares.

Recordó además que «de acá a fin de año» se prevé tener «renovado el 100 por ciento de las formaciones» y planteó: «Lavado de cara, conmigo no va. No queremos malgastar la plata, queremos hacer reparaciones integrales, con puesta en valor de la estación Once muy importante, y se ha llamado a licitación para las otras 16 estaciones» del ramal.

En el caso del Mitre, se llamará a licitación para el «cambio del ramal Retiro-José León Suárez», y para la «puesta en mejores condiciones» del tramo que va a Tigre, mientras que en el San Martín «se están recibiendo 160 coches y 20 locomotoras».
laprensa.com.ar