El Gobierno solicita el «per saltum» a la Corte

El ministro de Justicia, Julio Alak, anunció el reclamo oficial de recurso extraordinario de salto de instancia al máximo tribunal para que se pronuncie sobre la constitucionalidad de la Ley de Medios.
El ministro de Justicia Julio Alak anunció este miércoles que el Gobierno solicitará el «per saltum» para que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie respecto de la constitucionalidad de la Ley de Medios, tras el fallo favorable del juez federal Horacio Alfonso y la apelación realizada por el Grupo Clarín.

El pedido de recurso extraordinario de salto de instancia se apoya en la gravedad institucional y que está previsto para recurrir contra sentencias definitivas y de primera instancia», anunció Alak.

«El recurso habilita a ser utilizado en el caso de medidas cautelares, y estamos en el caso de la medida que va en contra de lo dicho por la Corte», sostuvo el funcionario.

Además, Alak expresó que «el Estado se siente agraviado porque en la sentencia se le ha dado legitimación activa para pleitar al Grupo Clarín cuando carece de legitimación activa, porque no es titular de ninguna licencia ni señal de radiodifusión. Tampoco es accionista ni socio de compañías que sean titulares de licencias».

El recurso puede presentarse debido a que el magistrado aceptó la apelación del grupo, lo que habilitó al Gobierno a realizar el pedido.

De esta manera, el Ejectuvo busca evitar que la causa recorrra los pasos tradicionales de la Juticia por tratase de un caso de «gravedad institucional».

El anuncio se produce en medio de la decisión de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal de conceder con «efecto devolutivo» el recurso extraordinario interpuesto por el Ejecutivo nacional contra la resolución de ese tribunal que, el 6 de diciembre último, había prorrogado la medida cautelar requerida por el multimedios.

La decisión de la Cámara implica también que el máximo tribunal deberá resolver sobre la prórroga de la cautelar vigente.
minutouno.com