Firman 89 países nuevo tratado de telecomunicaciones

(PL) El nuevo tratado Internacional de Telecomunicaciones quedó firmado en este emirato por 89 estados miembros de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).

El nuevo reglamento «nos acercará más a la meta de permitir el acceso a las telecomunicaciones a cuatro mil 500 millones de personas en todo el mundo que siguen sin estar conectados», según Hamadou Touré, director general de la UIT.

En la Conferencia Internacional sobre Telecomunicaciones efectuada en este emirato árabe, varios países apoyaron la propuesta de que la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) respalde a los gobiernos en la regulación de Internet.

El nuevo reglamento contó con el apoyo de la mayoría de los países latinoamericanos, africanos, China y Rusia.

En desacuerdo estuvieron Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Japón, Polonia, Suiza y Suecia, con el pretexto de que ello afectaría la libertad de navegación a través de la red de redes.

La UIT fue acusada en esta reunión de intentar apoderarse del control de Internet, lo que fue refutado por la organización de las Naciones Unidas.

Este organismo aclaró que el objetivo de esta cita fue organizar el acceso a Internet y garantizar la seguridad de los usuarios.

En la reunión que aglutinó a 193 Estados miembros y más de 700 instituciones académicas, así como del sector privado, se debatieron más de 900 propuestas para actualizar el Reglamento de las Telecomunicaciones.

Este tratado nació en 1988 cuando aún la Red se encontraba en pañales y establece como principio la interconexión de redes nacionales, así como el derecho absoluto a la transmisión en casos de señales de ayuda.