Renunció el canciller de Israel, acusado de fraude

A sólo un mes de las elecciones en el país, Avigdor Lieberman presentó su renuncia para defenderse de las denuncias. Será reemplazado por Benjamin Netanyahu.

A un mes de las elecciones en Israel, el ministro de Asuntos Exteriores Avigdor Lieberman presentó este viernes su renuncia por recomendación de sus abogados, según anunció en un comunicado. De esta forma, explicó el ministro en el escrito, podrá defenderse rápidamente de las acusaciones y volver a asumir un cargo en el gabinete.

Israel elige un nuevo Gobierno el 22 de enero. El primer ministro Benjamin Netanyahu asumirá entretanto la cartera de Relaciones Exteriores.

El jueves, el fiscal general Jehuda Weinstein anunció que iba a presentar una demanda contra Lieberman por abuso de confianza y fraude.

Las acusaciones se refieren a la promoción de un diplomático israelí que antes le pasó información confidencial sobre una investigación en contra de Liberman por corrupción.

Sin embargo, esta última incriminación Weinstein no la pudo presentar por falta de pruebas, tras doce años de investigación.

Lieberman, que llegó a la jefatura de la diplomacia el 31 de marzo de 2009, preside el partido ultraderechista Israel Beitenu, que cuenta con el apoyo especialmente de los inmigrantes de la ex Unión Soviética, con quienes comparte origen.

Lieberman y Netanyahu, del partido conservador Likud, anunciaron recientemente que iban a concurrir en la misma lista para las elecciones.

Tras Netanyahu, Lieberman estaba en el segundo lugar. Por ahora se desconoce si todo seguirá igual.

Lieberman intentó en un primer momento permanecer en el cargo y tras conocer la decisión del fiscal dijo el jueves: «No tengo que dimitir».

Pero el partido de izquierda liberal Merez pidió al Tribunal Supremo su dimisión, lo que habría supuesto que la campaña electoral se habría visto opacada por el proceso judicial.

Se desconoce cuándo se presentarán exactamente los cargos contra Lieberman.

De acuerdo con las últimas encuestas, el bloque Likud-Beitenu será la principal fuerza en el parlamento con 35-38 escaños, aunque tendría que formar coalición para obtener la mayoría de los 120 escaños de la Knesset.
Fuente: DPA