El Gobierno presentó una empresa estatal de telefonía celular. Se trata de Libre.ar, la nueva compañía que administrará un 25 % de las frecuencias 3G de celulares y competirá con Movistar, Personal, Claro y Nextel.
Cristina Kirchner anunció la creación de Libre.ar, la compañía estatal de telefonía celular e internet móvil, que aspira a ser el puntapié inicial para que el Gobierno entre en el mercado.
Según informaron, Libre.ar es el nuevo servicio de telefonía e internet móvil de ARSAT y opera el 25% del espectro de telefonía móvil, convirtiéndose en operador mayorista.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, resaltó que «es un hecho histórico para las telecomunicaciones que consiste en liberar la señal de telefonía celular para manejar en forma mayorista a través de ARSAT, en cuyo plan de negocios estamos trabajando con el equipo del viceministro de Economía, Axel Kicillof».
De esta forma, el gobierno buscará competir contra Claro, Movistar, Personal y Nextel. Sin embargo, esta decisión tuvo bastantes críticas, ya que de la licitación de las bandas de la vieja Movicom-Bellsouth, sólo estaba en condiciones de ganarlas la empresa Claro, aunque hubiese configurado un monopolio.
“Somos el país con mayor cantidad de celulares por habitante en Latinoamérica”, sostuvo Cristina Kirchner durante el acto en el que se inauguraron 17 nuevas estaciones de la TV Digital Abierta (TDA).
En septiembre, se habían presentado las empresas Claro, Multitrunk (Grupo Roggio), Nextel, Telecom, Viettel y Superphone (del grupo Vila-Manzano), de las cuales cuatro “no aseguraban la condición financiera y patrimonial que garantizara que iban a hacer las inversiones para desarrollar las frecuencias”, dijo el ministro.
La empresa Claro “era la única con posibilidades”, pero otorgarle las frecuencias a un solo oferente “hubiera sido un proceso de concentración que finalmente terminaría en una situación de monopolio”, declaró De Vido en su momento.
apoliticaonline.com