La telefonía celular, los electrodomésticos y los bancos están al tope de las protestas. La Ciudad medió entre las partes.
Telefonía celular, electrodomésticos, bancos y financieras, automotores, servicios públicos domiciliarios, internet, televisión por cable o satelital, consorcios, informática y turismo y hotelería son los rubros más denunciados durante el año por los consumidores ante la oficina de Defensa del Consumidor porteña. Esta dependencia celebró 6.412 acuerdos entre consumidores y empresas, por medio de los cuales retornaron a los vecinos más de 10 millones de pesos. “Apuntamos a que las diferencias entre consumidores y empresas se resuelvan rápidamente en las sedes comunales mediante un acuerdo en buenos términos”, afirmó Eduardo Macchiavelli, secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.
El trámite en las sedes comunales se realiza de forma sencilla y es gratuito para los consumidores, a quienes se les pide una nota con un relato de lo sucedido y un comprobante como elemento de prueba, ya sea un ticket o factura de compra. Una vez presentado el reclamo, Defensa del Consumidor gestiona una audiencia con la empresa denunciada para lograr un acuerdo que dé por solucionado el conflicto. En los casos en los que no se llega a un acuerdo, se derivan al área jurídica de la oficina para definir la situación.
Fuente: La Razòn