Estuvo 9 días en Cuba tratándose por un cáncer. Pero como volvió a Caracas sin ir a la cumbre del Mercosur, alentó versiones por su salud. En 9 días se eligen gobernadores y se sumará a la campaña.
El presidente venezolano Hugo Chávez regresó ayer a su país tras nueve días de tratamiento médico contra el cáncer en Cuba y en medio de una fuerte polémica interna por la escasa información y la incertidumbre sobre su verdadero estado de salud.
“Estoy muy feliz de llegar aquí de nuevo” , dijo el mandatario a la comitiva que lo recibió en el aeropuerto de Maiquetía. Su rostro se veía más hinchado, aunque se mostró efusivo y activo.
Como en otras ocasiones, su avión aterrizó a la madrugada, pasadas las 2.30. Desde el pasado 27 de noviembre se encontraba en La Habana, aunque en realidad hacía tres semanas que no aparecía en público. Los médicos cubanos lo sometieron a sesiones de oxigenación hiperbárica, una “terapia alternativa contra las secuelas de la radioterapia” .
Su regreso se produce cuando faltan apenas nueve días para las cruciales elecciones de gobernadores, en cuya campaña Chávez cumple un papel fundamental para que triunfe el oficialismo.
Las sospechas y versiones de todo tipo que generan estas desapariciones del mandatario llevaron a varios líderes de la oposición a reclamar la presentación de un informe médico sobre el estado real del Presidente. “Es necesario acabar con esta tragicomedia que representa la enfermedad de Chávez. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debe designar la Junta Médica para que certifique hasta qué punto su enfermedad puede afectar el ejercicio de su cargo”, dijo Pablo Medina, dirigente del partido Movimiento Laborista (ML) de Venezuela. Chávez “llega como el ave fénix, sonriendo y tratando de aparentar que está bien, pero se perdió la Cumbre Iberoamericana y también la del Mercosur.
Su regreso es simplemente una nueva manipulación”, advirtió el opositor.
Las cámaras de la televisión estatal mostraron imágenes del mandatario, acompañado por sus hijas, dialogando por escasos minutos con los funcionarios que lo esperaban en el aeropuerto. Chávez dijo que se encontraba “con mucho ánimo” y destacó la proximidad de los comicios. “Estamos a ocho días de la victoria del 16 de diciembre, fíjate cómo venimos Nicolás (Maduro), de victoria en victoria”, sostuvo. También comentó el respaldo del ex líder cubano Fidel Castro, con quien –según dijo– conversó de poesía cuando lo fue a despedir.
El Presidente, reelegido cómodamente contra Henrique Capriles el 7 de octubre, no participó hasta ahora en la campaña por la elección a gobernador debido a sus problemas de salud. Su retorno de ayer, cuando la ola de rumores sobre su estado era imparable, fue interpretado por analistas como un movimiento político para irrumpir en la campaña, captar la atención del país y capitalizar el voto. “Independientemente de que se implique ahora en actos electorales, logró que los ojos del país se centren en él y eso beneficia al chavismo ”, explicó Carmen Beatriz Fernández, presidenta de la consultora DataStrategia.
El mandatario aspira a que sus candidatos se impongan en las 23 gobernaciones que están en juego en estas elecciones. De acuerdo con varias encuestadoras, el chavismo aparece como favorito y podría conquistar algunos de los 7 estados que controla la oposición. Uno de los más relevantes es Miranda, que hasta ahora fue gobernado por Henrique Capriles.
Para lograr su reelección, Capriles debe enfrentar a Elías Jaua, el ex vicepresidente y mano derecha de Chávez. Justamente fue Jaua quien más festejó el regreso del mandatario. “Estamos muy contentos, vemos al presidente bastante fortalecido, descansado”, afirmó. Y con respecto al cúmulo de versiones de los últimos días, señaló que sólo se trató de una “campaña destinada a perturbar al país”.
Chávez, de 58 años, padece un cáncer que le obligó a pasar por el quirófano en tres ocasiones. Sin embargo, más allá de saber que los tumores extirpados se encontraban en la zona pélvica, no se tienen mayores datos.
clarin.com