Bomba de humo

Por un principio de incendio en un container del Puerto que tenía un plaguicida de “toxicidad baja”, una inmensa nube de humo llegó al Centro porteño y a otros barrios. Hubo pánico entre los vecinos y evacuados.

Esta vez la Ciudad fue noticia por un episodio increíble que generó temor en los vecinos. Una inmensa nube tóxica apareció por el Centro porteño y sus barrios aledaños, como producto de un principio de incendio en un container del Puerto que contenía un plaguicida de origen chino. Un olor fuerte y nauseabundo empezó a inquietar a la gente y las autoridades, en un operativo de emergencia, decidieron evacuar los edificios de la zona.

“El contenedor de la terminal 4 tenía un pesticida a base de carbamato sólido de baja toxicidad”, explicó en el lugar el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, quien asistió vestido con un traje especial y una máscara antigás. Más tarde se conocieron detalles de que se trataba de un insecticida de toxicidad baja que se utiliza para el control de babosas, larvas de polillas y mariposas en granos. Trabajaron efectivos de Prefectura, bomberos y Policía. Un grupo de especialistas logró entrar al container para enfriarlo y calmar la situación.

Lo cierto es que la nube generó miedo y sorpresa entre los vecinos de Constitución, Balvanera, Congreso, Retiro, San Telmo, el Centro, Puerto Madero y Recoleta. Desde Defensa Civil, y ante la falta de información en un primer momento, pidieron a todos cerrar puertas y ventanas para que no ingresara el olor, que muchos definieron como si fuera el de una pérdida de gas, aunque más intenso. Un crucero que estaba en el Puerto, por precaución, fue remolcado aguas adentro. Con los fuertes vientos, la nube se empezó a disipar recién en horas del mediodía.

Si bien no se registraron casos de intoxicación, vecinos se quejaron por irritación en los ojos y malestar al respirar. Las autoridades repartieron barbijos. El Ministerio de Salud porteño informó que preventivamente se había puesto en alerta rojo a todos los Hospitales y que el SAME concurrió al lugar con más de 30 ambulancias. Su titular, Alberto Crescenti, contó que atendió a 10 alumnos de una escuela porteña evacuada, aunque ninguno presentaba un cuadro grave.

Por el humo, se vio afectado el servicio del ferrocarril Mitre y estuvo cerrada la autopista Illia. Hubo demoras en las partidas de los vuelos en el Aeroparque. También la línea C de subtes estuvo interrumpida, y la B y la D no llegaron al Bajo porteño.

Fuente: La Razòn