Por impedir la importación de productos argentinos, el canciller Héctor Timerman anunció ayer que la Argentina presentó ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) dos demandas contra los Estados Unidos y la Unión Europea por “restricciones al libre comercio” Mediante una conferencia de prensa, Timerman no solo aseguró que los Estados Unidos impide la exportación de limones frescos y carne bovina (fresca, enfriada o congelada), sino que también le exigió que reconozca a la Patagonia como zona libre de aftosa, tal como ya lo hizo la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE). Con respecto a la denuncia contra la Unión Europea, el canciller detalló que el reclamo se debe a las barreras impuestas por España -país integrante de ese bloque regional- a las exportaciones argentinas de biodiésel.
Según resaltó Timerman, es la primera vez que la Argentina presenta este tipo de demandas contra EE.UU. y la UE ante el órgano de Solución de Diferencias de la OMC. Los reclamos se dan luego de que el Gobierno intentara resolver bilateralmente las medidas proteccionistas impuestas tanto por Estados Unidos como por la UE. Ambas medidas, son violatorias de las normas de la Organización Mundial de Comercio, que llevan más de una década en aplicación.
El déficit comercial de la Argentina con EE.UU. asciende a los 5.000 millones de dólares anuales.
Fuente: La Razòn