Subió la producción de autos en noviembre

La industria automotriz sigue dando señales de recuperación. En noviembre, por segundo mes consecutivo, la producción nacional de vehículos registró un crecimiento interanual, informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

El mes pasado, las terminales locales produjeron 77.968 vehículos, es decir, 3,2% más que en el mismo mes de 2011. Para el acumulado de los primeros once meses del año, la caída frente al mismo período de 2011 se ubicó en 9,4 por ciento.

El repunte del sector automotor estuvo impulsado, principalmente, por la suba en las exportaciones. En noviembre se enviaron al exterior 44.724 vehículos, 9,3% más que en el mismo mes de 2011. De hecho, según destacó Adefa en su informe, el mes pasado fue el segundo mejor de 2012 en lo referente a exportaciones, solo detrás de octubre.

El alza en las ventas al exterior registradas en los dos últimos meses responde, sobre todo, a la recuperación del mercado de Brasil, donde el Gobierno tomó medidas para fomentar la compra de autos. En lo que va del año, el 81,7% de las exportaciones argentinas de vehículos se dirigieron al país vecino.

No obstante, dado el mal desempeño que las ventas al exterior registraron en los tres primeros trimestres, para el acumulado hasta noviembre aún se verifica una caída de 20,7 por ciento.

Por su parte, las ventas a los concesionarios llegaron en noviembre a 70.388 unidades, 7,5% menos que en el mismo mes de 2011. El martes, el presidente de la Asociación de Concesionarios (Acara), Abel Bomrad, justificó la caída de 12% en el número de patentamientos, justamente, en que algunas terminales habían dado preferencia al mercado brasileño sobre el mercado local.

Para el año completo, Adefa pronostica una caída en la producción en torno al 6 por ciento: «Faltando un mes para concluir el año, la industria automotriz se encamina a cerrar con una producción de 780.000 unidades, cifra levemente inferior a las 828.771 registradas en 2011, año récord en la industria nacional», dice el informe.

El titular de Adefa, Cristiano Rattazzi, señaló la importancia de buscar nuevos mercados de exportación, como Colombia, Venezuela y Ecuador. También pidió alcanzar un nuevo acuerdo con México (tras la suspensión en junio del ACE 55) y que continúen las conversaciones con Brasil para fijar la nueva Política Automotriz del Mercosur…

Fuente: La Naciòn