El diputado del Frente para la Victoria criticó la caída del régimen de promoción industrial para La Rioja, Catamarca, San Juan y San Luis. “La Presidenta nunca quiso poner en marcha el decreto que ella misma firmó”, dijo. Criticó a las áreas de Economía e Industria.
“La Presidenta nunca quiso poner en marcha el decreto que ella misma firmó”, se quejó ayer el diputado en una entrevista al diario El Cronista en referencia al 699/10 que extendió por dos años la exención parcial de Ganancias e IVA para las empresas que se radiquen en esas provincias y que solo entrará en vigencia una vez que la Casa Rosada firme los convenios correspondientes con cada gobernador.
-¿Cómo se llegó a esta situación?
-–Es insólito. Pasaron dos años y medio y nunca pudimos hacer que la Presidenta cumpla con su propio decreto. Estamos hablando de 40.000 trabajadores. Creo que por consejo de los ministros de Industria y de Economía, la Presidenta nunca quiso poner en marcha el decreto que ella misma firmó. Dejando a salvo el respeto por la investidura presidencial, creo que en las áreas de Industria y Economía estamos frente a un grupo de mentirosos o de ineptos que no reconoce parangón en la historia argentina. Muchas empresas que anunciaron inversiones en función de ese decreto las frenaron.
–
-¿Intentó hablar con algún funcionario al respecto?
-–Hace dos años que venimos hablando de esto. Ellos dicen que van a tomar el tema empresa por empresa, pero es ridículo el planteo. La promoción es para la región. Todo lo que no es economía extrapampeana o industria automotriz no existe para ellos. En Tierra del Fuego, para once empleados, les dan trescientos millones de mangos para que ensamblen máquinas de fotos. Hay un kiosco enorme ahí. Es mucho más redituable darle la promoción a La Rioja que a Tierra del Fuego.
–-¿Los gobernadores qué dicen?
–-Los gobernadores han pedido audiencia con la Presidenta y no lograron que los reciba. Lo único que puede destrabar esto es la decisión política de la Presidenta.
–-Las CGT provinciales anunciaron una protesta para el 17.
–-Tienen toda la razón del mundo. Yo que ellos cortaría la mayor cantidad de rutas posible, para ser escuchados. Fuimos víctimas de una gran mentira, para colmo con una gran dosis de sarcasmo… Los funcionarios nacionales el día del cumpleaños de La Rioja nos entregaron el decreto como regalo. Lo que menos me extraña es que den por terminado un compromiso asumido por Perón en el 73. Si hay algo que escasea entre los funcionarios del gobierno nacional es el peronismo. Lo que me duele es el cinismo del momento que se utilizó para dar el decreto y hacer todo un bombo.
–-Sus críticas son muy duras y hacen pensar que se irá del bloque de diputados oficialistas.
–-Yo soy peronista. En la medida en que se respete mi libertad de conciencia, yo voy a seguir en el bloque. Cuando vea que quieren restringirla, me iré. Pero yo voto lo que estoy de acuerdo y lo que no, no. En lo personal, tengo inalterable el respeto político y personal por la Presidenta. Eso no se modificó. Yo espero que esto se solucione, porque además fue una iniciativa de Néstor, el autor intelectual del decreto fue él. Ojalá que la Presidenta realmente muestre sensibilidad frente a la angustia de 40.000 trabajadores.
lapoliticaonline.com