Ni con los recursos aportados por el Banco Central y la Anses el Gobierno pudo contener el déficit fiscal que en octubre tuvo un fuerte ascenso del 35% a pesar de los esfuerzos por contener los gastos corrientes y las erogaciones de capital. Las cuentas públicas registraron en octubre un déficit financiero de 4.050,7 millones de pesos según informó el Ministerio de Economía.
Conocidos los datos de octubre, difundidos por Economía este 04/12, el balance financiero acumula un déficit de 20.140,3 millones de pesos, lo que significa un 143% más de los $8.278,6 millones de octubre de 2011, último mes de la campaña electoral.
Todo a pesar de los aportes de la Anses y del Banco Central y del esfuerzo del Gobierno en contener el gasto.
El organismo previsional aportó unos $3.259,4 millones y la entidad monetaria $173,4 más $15 millones de organismos descentralizados.
Consultado sobre la situación de las cuentas públicas, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, destacó que el Gobierno «está tomando políticas contracíclicas», enfatizó que «están convencidos que este es el camino correcto» y agregó que «por las decisiones adoptadas por este Gobierno, el contexto internacional no tiene las repercusiones negativas que hubiera tenido en otro momento».
El ministro reconoció que «los números fiscales reflejan esta situación», pero enseguida recalcó: «Estamos convencidos de que este es el camino correcto y que en un contexto de crisis internacional, y si miramos las recetas y los resultados en otros países, se reafirman más que nunca las políticas contracíclicas que tiendan a mejorar la actividad económica; son la respuesta adecuada».
Por su parte, Marina Dal Poggetto, economista del Estudio Bein opinó que “a partir de julio, el gasto se ubica sistemáticamente en línea o por debajo del crecimiento de los recursos” y añadió que “pareciera que hay una señal de moderación”.
A su vez, las transferencias de capital a las provincias cayeron 27%, de la mano de la debacle del Fondo Federal Solidario, constituido con parte de la recaudación por retenciones a la soja.
Urgente24.com