Decepcionado por voto ONU, Israel impulsa asentamientos

JERUSALÉN (Reuters) – Horas después de que Naciones Unidas votó por abrumadora mayoría otorgar el reconocimiento implícito a Palestina como Estado, Israel respondió el viernes anunciado que autorizó la construcción de 3.000 nuevas viviendas en Cisjordania y Jerusalén Este.

Un funcionario, que declinó ser identificado, dijo que el Gobierno también decidió acelerar los planes para miles de viviendas en un área geográficamente sensible cerca de Jerusalén, que críticos dicen podrían afectar las esperanzas palestinas de un Estado viable.

La decisión se tomó el jueves cuando quedó claro que la Asamblea General de la ONU se disponía a elevar el estatus palestino en el organismo a «estado no miembro» desde «entidad».

La votación obtuvo 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones, una rotunda derrota que expuso el creciente aislamiento diplomático de Israel.

Un funcionario israelí había reconocido horas antes que esto representaba un «total fracaso de la diplomacia» y advirtió que habría consecuencias, que no tardaron en llegar.

Siempre fue una posibilidad que se impulsaran planes para construir miles de viviendas en nuevos asentamientos tras un voto a favor de los palestinos, pero la perspectiva de edificar en un área conocida como E-1, ubicada cerca de Jerusalén y que divide gran parte de Cisjordania, es vista como un potencial elemento que cambie la situación.

«El E-1 marcará el final de una solución a dos estados», dijo Daniel Seidemann, un experto israelí en asentamientos. Añadió que completar el planeamiento tomará entre seis a nueve meses, lo que significa que la construcción no es una conclusión definitiva.

Unos 500.000 israelíes viven ya en Cisjordania y Jerusalén Este, en tierras que el Estado judío capturó en la guerra de Oriente Medio de 1967, territorio que los palestinos reclaman para su Estado independiente.