Tras fuerte alza por fallo de Cámara de EEUU, cupones vuelven a avanzar

Operaciones en la bolsa porteña.
Los títulos atados al PBI suben hasta 4,6% luego de la euforia causada ayer por la suspensión de la decisión del juez Thomas Griesa, liderados por emitidos bajo legislación de Nueva York. El Discount en pesos gana 1% y el Boden 2015 1,2%, mientras el Par en dólares retrocede 0,4%. El Merval gana 0,4% a 2.418,59 unidades.

«Tal como se esperaba, la mejoría de los cupones ocurre gracias a la noticia de estos últimos días sobre la suspensión del fallo de Griesa», comentaron desde Aldazábal Sociedad de Bolsa en diálogo con ámbito.com. Agregaron que «eso levantó el ánimo de todos los títulos ayer y hoy continúa».

En la rueda anterior, la euforia invadió el recinto de la bolsa porteña, cuando los cupones se dispararon junto con las acciones y el riesgo país cayó cerca de 200 puntos básicos. Sucedió luego de que ayer la Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió un fallo del juez Griesa que obligaba a la Argentina a pagar u$s 1.300 millones a los fondos buitres.

Los cupones del PBI bajo legislación neoyorkina fueron las vedettes de la jornada previa, ya que se dispararon hasta 22% tras la noticia. «Si bien el resto de los bonos también hubieran sufrido en caso de entrar en un default técnico por no pagarle a los buitres, el alivio se sintió en los que tienen vencimiento de intereses más cercano», analizó un operador en referencia al pago de intereses a mediados de diciembre de estos títulos.

Por su parte, hoy el panel líder gana 0,4% a 2.418,59 unidades luego de la fuerte suba por la euforia de ayer, que elevó al índice 3,5%. La plaza financiera se separa de la dirección de las cotizaciones internacionales, que operan en baja. Analistas detallaron que muchos inversores se mantuvieron expectantes en las primeras operaciones hasta comprobar que hoy continúa la puja alcista de ayer.

«Hoy el nivel de operaciones es menor al habitual debido a toda la incertidumbre por el régimen de intermediación de la nueva ley de mercado de capitales», mencionó un operador.

Adicionalmente, el riesgo país cae 1,7% a 1.148 puntos básicos.
ambito.com