Subte: continúa el paro rotativo y amenazan con nuevas medidas

Igual que ayer, no habrá servicio durante tres horas en las seis líneas. Arranca a las 5 en la C. Es por un reclamo salarial.

Los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP), el sindicato mayoritario del subte, continúan hoy con el paro escalonado en las seis líneas del servicio: de 5 a 8 para la línea C; de 8 a 11 la E; de 11 a 14 la B; de 14 a 17 la H; de 17 a 20 la A y de 20 a 23 la D. Ayer, se cumplió la primera jornada de la medida de fuerza rotativa con “total acatamiento”, en repudio al acuerdo paritario firmado entre el otro gremio del sector, la UTA, y la empresa concesionaria Metrovías.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, repudió la medida de fuerza, a la que calificó como “una falta de respeto sistemática” a los pasajeros, y sostuvo que ese medio de transporte “es de la gente y no de los metrodelegados”.

El mandatario comunal reclamó “esfuerzo y flexibilidad” a los empleados del subte hasta que la red pase del ámbito nacional al metropolitano el 1° de enero, si la Legislatura aprueba la ley correspondiente. Los sindicalistas criticaron al jefe de Gobierno, que defendió a través de sus funcionarios el convenio que prevé un aumento salarial de 24 por ciento y un descuento del 1 por ciento del salario bruto remunerativo sólo para los empleados de AGTSYP.

Los metrodelegados reiteraron que exigen un incremento salarial de 28 por ciento; acusaron a Macri de “complicidad” con Metrovías y atribuyeron a la UTA “falta de representatividad de los trabajadores”.

El cronograma de paro escalonado de tres horas por línea de ayer comenzó a las 5 de la madrugada en la B, siguió desde las 8 en la H y continuó desde las 11 en la A. Desde las 14, se aplicó en la D; de 17 a 20, en la E; y de 20 a 23, en la C; con “apertura de molinetes” algunas horas. Los metrodelegados amenazan con ampliar las medidas.

Fuente: La Razòn