La AFIP pone la lupa en la compraventa de usados

Se deberá emitir una factura electrónica en la comercialización de autopartes, celulares, productos electrónicos y joyas. La medida regirá desde el 1 de enero de 2013.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, anunció la creación de un registro obligatorio de todas las operaciones de compraventa de bienes usados, donde se detallarán los artículos, las cantidades y los montos de las transacciones. También se identificará a los proveedores.

La medida regirá a partir de 2013 y alcanza a las autopartes, celulares, productos electrónicos y joyas, cuando las ventas no se realicen a consumidores finales en el local. En un comunicado, la Afip establece “fuertes sanciones para quienes no se adhieran al registro”, como la baja del CUIT, la clausura del local y secuestro de mercadería.

“Aplicamos la inteligencia fiscal. Con este registro, podremos realizar la trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de comercialización para poder diferenciar a aquellos que operan dentro de la ley de aquellos que no lo hacen. Queremos combatir la evasión fiscal y la deslealtad comercial en el mostrador”, destacó Echegaray.

Como el registro es obligatorio, los sujetos deberán presentar la información por medio de una aplicación web de la Afip. Además, se deberá informar el inventario inicial. Aquellos que no estén incluidos en el registro podrán percibir una retención de hasta un 21% en el IVA y del 35% en el impuesto a las Ganancias.
infobae.com