Lo confirmó Andrea Ávila, directora ejecutiva de Randstan, la agencia de recursos humanos que absorberá la marca Sesa Select.
Las virtudes de Argentina y los defectos de España están movilizando el intercambio de recursos humanos entre ambos países.
El bajo desempleo argentino contrasta con la desocupación récord del país europeo, al tiempo que el déficit de profesionales capacitados que tiene la economía local se vuelve terreno fértil para desempleados españoles altamente calificados que buscan nuevos horizontes laborales.
Andrea Avila, directora ejecutiva de Randstad para
Argentina y Uruguay.
En el medio de estos dos escenarios, se ubican agencias de recursos humanos como Randstad con oficinas en ambos países que empiezan a tejer puentes para que empresas argentinas consigan en desempleados españoles al personal que les está faltando.
La tendencia y búsqueda de nuevos negocios fue confirmada en Mendoza por Andrea Ávila, directora ejecutiva de Randstad, la agencia de recursos humanos que está en pleno proceso de sustitución de marca en reemplazo de Sesa Select.
“Entre profesionales a nivel país hay prácticamente pleno empleo, en especial en lo que respecta a perfiles concretos como ingenieros, enfermeros y profesionales vinculados a las nuevas tecnologías”, afirma Ávila, antes de explicar que en multinacionales como Randstad (la 2º mayor empresa del mundo en su tipo con una facturación de 16.000 millones de euros al año) están acelerando la búsqueda internacional de personal.
Randstad está ya trabajando en búsquedas concretas de personal en España para cubrir vacantes en Argentina. El alto desempleo de Europa y la crisis económica está convirtiendo en tierra de oportunidades a la Argentina, un país en crecimiento pero con un alto déficit en personal calificado. También ayuda la cercanía cultural entre ambos países, la legislación vigente y el idioma, explica Andrea Ávila.
En Argentina se está dando el caso de que no hay profesionales suficientes ni perfiles calificados para cubrir demandas específicas. “Tenemos como clientes a grandes empresa que no pueden cubrir vacantes porque no hay profesionales en el país capacitados en las áreas requeridas”, detalla la Directora Ejecutiva de Randstad, antes de poner como ejemplo a grandes mineras e industrias.
Randstad es la segunda empresa más grande de servicios de recursos humanos a nivel mundial. A través de una red nacional integrada por 38 sucursales, en Argentina, gestiona una nómina diaria de 11.000 trabajadores que generan valor en las más de 1.000 empresas que tienen como clientes. En Mendoza, Randstad (ex Sesa Select) tiene tres sucursales (Ciudad, Luján de Cuyo y Tunuyán) desde donde brindan servicios de contratación de personal temporario y sustitución de vacantes, búsqueda y selección de personal para cargos ejecutivos, mandos medios y profesionales y soluciones de recursos humanos (tercerización) para la contratación de personal para el agro, la industria y el sector comercial.
Randstad se alió en 2007 a Sesa Select en Argentina y en julio se inició el proceso de unificación de marca bajo una misma identidad internacional. Proceso que ya está en marcha en Mendoza con el rediseño de las sucursales, la comunicación directa con los clientes en la región y una fuerte inversión publicitaria.
mdzol.com