El Gobernador inaugurará mañana el Centro de Datos con el cual se inicia el proceso de estatización del sistema de juego online por parte del estado provincial. Estiman que sumarán unos 30 millones de pesos mensuales a las arcas bonaerenses.
El gobierno de Daniel Scioli dejará inaugurado mañana el Centro de Datos a través del cual se comenzará con el proceso de estatización del sistema de juego online, esto es todas las modalidades de apuestas que se realizan en agencias de Lotería y que se registran en tiempo real en terminales o computadoras.
El órgano provincial encargado de llevar la operación será Provincia Pagos, un brazo del Grupo Bapro, ejecutado por Santiago Montoya, que hasta hoy se encarga de operaciones de pago extrabancarias.
Según explican el proceso de traspaso de datos durará menos de un año y al final del proceso quedará a la Provincia una plataforma tecnológica que según fuentes del Ejecutivo “no tiene límites”. Según explican quedará instalada la capacidad para el manejo de redes de datos de todo tipo.
La estrategia del gobierno provincial es recuperar de forma paulatina los recursos estratégicos del negocio. Desde el entorno de Montoya sostienen que el Estado aportará una mayor eficiencia en la gestión y en el control del juego online, hoy en manos privadas.
El anuncio fue realizado por el gobierno provincial a mediados de agosto, en medio de las tensiones con la Casa Rosada por la negativa del gobierno nacional de girar a la Provincia fondos extraordinarios.
Más tarde, aunque Cristina Kirchner envió recursos, el Ejecutivo provincial siguió adelante con la estatización del juego con la perspectiva de lograr en el transcurso de 2013 una baja sensible en los costos administrativos.
En la capital provincial estiman que la estatización de las apuestas online sumará unos 30 millones de pesos mensuales a las arcas bonaerenses.
El sistema cuenta con 4.400 agencias en territorio de la Provincia, donde se pueden realizar apuestas hasta 10 minutos antes de que se inicie el sorteo.
Actualmente, el sistema está a cargo de la compañía Boldt, la empresa a la que el vicepresidente Amado Boudou acusó de instigar denuncias en su contra por el caso de la ex imprenta Ciccone Calcográfica.
En agosto, en medio de los problemas para abonar el medio aguinaldo a los empleados de su Gobierno, Scioli firmó el decreto 624, en el que dejó sin efecto un llamado a licitación y estatizó el juego.
De esa licitación habían participado como oferentes, entre otras empresas, Tecno Action, sociedad controlada por Cristóbal López, pero el proceso fue objetado por la concesionaria Boldt y por la compañía norteamericana Gtech Corporation, que interpuso un amparo que llegó a la Suprema Corte bonaerense.
lapoliticaonline.com