Otro síntoma de la inflación real que el Indec no reconoce. Las entidades bancarias decidieron aumentar un 50% el límite diario para retirar billetes de los cajeros automáticos. La medida rige para terminales del banco emisor de la tarjeta de débito. En el resto de las entidades el máximo diario de extracción seguirá siendo de 2.000 pesos.
La inflación no reconocida por el Indec cambia los hábitos. La demanda del público para contar con más billetes físicos, especialmente en época de fiestas, y a raíz del aumento de los precios, forzó a los bancos a elevar el máximo de extracción diaria de los cajeros automáticos que hoy es de $ 2.000 y se elevaría a los $ 3.000, aunque solo para las máquinas de las entidades emisoras de la tarjeta de débito.
Para el resto de los cajeros, los que no sean del banco emisor de la tarjeta, el máximo diario seguirá siendo de $ 2.000.
Adicionalmente, los clientes pueden modificar el límite de extracción de dinero en metálico, accediendo al Home Banking de la entidad donde esté radicada la cuenta.
Pero esa modificación dependerá de la cartera de clientes y de la política implementada por las entidades.
Según los bancos, la cantidad de extracciones realizadas por el público se duplicaron por el consumo y la mayor circulación de billetes en la calle producto de la presión inflacionaria.
Según el diario El Cronista, los retiros desde los ATM en 2007 pasaron de 360 millones de extracciones por cerca de $120.000 millones a 720 millones por casi $500.0000 millones durante el año pasado.
Según fuentes del mercado, el promedio de extracción es de $ 1.000, el doble que hace dos años y el triple que en 2007, cuando asumió la primera presidencia Cristina Fernández.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-